000 02610cab a2200253 ab4500
005 20240524124927.0
008 991125c2016 sp qr p o 000 0 spa d
035 _aUPN01000224841
040 _aMX-MxUPN
_bspa
_cMX-MxUPN
_eaacr2
049 _aART-E
100 1 _aFernández Navas, Manuel
_6- manuel.navas@uca.es
245 1 0 _aEstudio de un caso de buenas prácticas de enseñanza virtual en educación superior :
_bEl PPSC
_h[recurso electrónico en línea]
506 0 _aAcceso abierto
520 3 _aDesde hace unos años hasta ahora parece que existe un creciente interés por las administraciones por sumarse a ofertar cursos a través de Internet. Estos cursos virtuales han aumentado de forma geométrica en la mayoría de nuestras universidades y cada día es más factible acceder y cursar esta modalidad de enseñanza. El problema reside en que cada vez son más los autores e investigaciones y estudios que comienzan a cuestionar que esta expansión de la enseñanza virtual esté produciendo un aumento de la calidad de la misma. En muchos casos se realiza una simple traslación de los materiales didácticos que el profesorado elabora en sus clases cara-a-cara a los cursos virtuales. Esto hace que se comience a reclamar la necesidad de investigar y producir un conocimiento elaborado sobre cómo deben ser estos cursos y qué cuestiones deben ser las que se tengan en cuenta a la hora de diseñarlos. Por lo tanto, se entiende que mostrar buenas prácticas en cuanto a educación virtual se refiere, tiene una importancia fundamental ya que permite ilustrar con ejemplos concretos, todos los principios didácticos y pedagógicos que los sustentan y su coherencia con las nuevas necesidades que generan los procesos de enseñanzaaprendizaje en un nuevo medio: Internet. En este contexto, presentamos un estudio de caso de un máster totalmente virtual, el PPSC, resaltando aquellos aspectos que lo hacen destacarse como buena práctica. Desde su diseño y estructura innovadora, hasta la forma en la que se entienden en él los diferentes conceptos y procesos que maneja su profesorado y cómo los adaptan a las nuevas necesidades de la enseñanza virtual. REFIEDU
650 2 _95218
_aEducación en línea (Internet)
653 0 _aBuenas prácticas
653 0 _aInnovación educativa
653 0 _aEducación superior
773 _gVol. 9, no. 1 (2016) p. 50-66
_tRevista de formación e innovación educativa
_x1989-0257
856 4 _uhttp://refiedu.webs.uvigo.es/Refiedu/Vol9_1/REFIEDU_9_1_4_ex202.pdf
902 _aLeonor Sotres/240524
905 _aArticulo
942 _cART-E
999 _c196938
_d196938