000 01723nab a2200265 a 4500
005 20240111063548.0
008 991125c2017 sp ar p o 000 0 spa d
024 3 _ahttp://dx.doi.org/10.14201/aula201723319332
035 _aUPN01000224871
040 _aUPN
_bspa
_cUPN
_eaacr2
049 _aART-E
100 1 _aSánchez Prieto, Guillermo
_6- angmanso@unex.es
245 1 3 _aEl debate competitivo en el aula como técnica de aprendizaje cooperativo en la enseñanza de la asignatura de recursos humanos
_h[recurso electrónico en línea]
506 0 _aAcceso abierto|
520 3 _aEl presente estudio describe el Seminario «Competencias Lingüísticas y Séptimo Arte» desarrollado en la Universidad de Extremadura en el curso 2015-2016. A través del análisis de una decena de filmes se abordan las competencias profesionales de los futuros maestros de Primaria a partir de situaciones singulares, en virtud de trastornos como la sordoceguera, el autismo o la dislexia; cuestiones sobre el origen de la lengua y las lenguas artificiales, o temas culturales como el del niño salvaje o en situaciones de aislamiento o soledad. Además de las consideraciones concretas sobre cada filme, se postula el uso activo del cine en diferentes ámbitos del aprendizaje de lenguas extranjeras y ele.
650 2 _aOratoria
_94605
650 2 _97841
_aArgumentación
650 2 _99244
_aRecursos humanos
653 0 _aDebate
653 0 _aAprendizaje cooperativo
773 _gVol. 23 (2017), p. 303-318
_tAula : revista de pedagogía de la Universidad de Salamanca
_x2174-0925
856 4 _uhttps://revistas.usal.es/tres/index.php/0214-3402/article/view/aula201723303318/17996
905 _aArticulo
942 _cART-E
999 _c196968
_d196968