000 02368nab a2200253 a 4500
005 20240605063839.0
008 991125c2018 ec fr p o 000 0 spa d
035 _aUPN01000224940
040 _aUPN
_bspa
_cUPN
_eaacr2
049 _aART-E
100 1 _aSchulz, Luciane
_6- luciane.schulz19@gmail.com
245 1 0 _aJuego de Arena y escrituras de sí: revelando los itinerarios ecoformativos de una profesora
_h[recurso electrónico en línea]
506 0 _aAcceso abierto
520 3 _aLos estudios apuntan que el foco central que permea los cursos de formación de profesores está en una concepción esencialmente intelectual/conceptual. Por otro lado es necesario dar voz a este profesor en formación, con la creación de un ambiente pedagógico que favorezca la autoría, la autoconstrucción y la autorreflexión en el sentido de su subjetividad. Este artículo parte del referencial (auto)biográfico que se caracteriza como la búsqueda de la comprensión de sí mismo y de sus relaciones con el saber y tiene como objetivo presentar el itinerario de la ecoformación de la autora, por medio de la descripción y el análisis del Juego de Arena (Sandplay) y de las escrituras de sí. La metodología consistió en talleres que se realizaron en el Programa de Postgrado de Maestría y Doctorado del Centro de Educación de la Universidad Federal de Rio Grande do Norte, Brasil, culminando con la confección de escenarios imaginarios de los elementos agua, fuego, aire y tierra por medio del Juego de Arena y de las escrituras de sí. Esta apertura dada para la investigación (auto)biográfica y el Juego de Arena como recursos metodológicos autorreflexivos nos hizo tomar conciencia de que la ecoformación ha sido el motor inductor de toda nuestra trayectoria personal, docente y académica. Por lo tanto, el Juego de Arena y las escrituras de sí, son recursos metodológicos ecoformativos esenciales para la formación del profesor.
650 4 _aAutobiografía
_947175
650 4 _aEscritura
_913353
653 0 _aFormación docente
653 0 _aJuego de arena
773 _gVol. 13, no. 1 (2018), p. 132-145
_tAlteridad : revista de educación
_x1390-8642
856 4 _uhttps://alteridad.ups.edu.ec/index.php/alteridad/article/view/1.2018.10
856 4 _uhttps://doi.org/10.17163/alt.v13n1.2018.10
905 _aArticulo
942 _cART-E
999 _c197037
_d197037