000 02411nab a2200277 a 4500
005 20240221063756.0
008 991125c2108 ck fr p o 000 0 spa d
035 _aUPN01000224980
040 _aUPN
_bspa
_cUPN
_eaacr2
049 _aART-E
100 1 _aGanino, Giovanni
_6- giovanni.ganino@unife.it
245 1 3 _aDidáctica de la web conference en el ámbito universitario
_h[recurso electrónico en línea]
506 _aAcceso abierto
520 3 _aObjetivo: El fin de este estudio es indagar las prácticas metodológicas y tecnológicas del e-learning que se realizan en la Universidad de Ferrara, donde una parte de la oferta formativa se ha estructurado según un modelo didáctico que se basa en la integración de la lección en el aula con metodologías de la web conference. Método: Durante el primer año de aplicación del modelo, los cursos que participaron fueron 43, los estudiantes inscriptos en esta modalidad fueron 204 y el total de las horas de clase integradas con el uso de tecnologías, 1339. En su segundo año de experimento el modelo se aplicó a 105 estudiantes que pertenecían a 6 cursos de grado y másteres, las horas de clases presenciales integradas con el uso de tecnologías fueron 4.328, los estudiantes participantes 890. Resultados: Evidencian, por una parte, una serie de elementos críticos; por otra, una serie de beneficios importantes, gracias a la posibilidad de apoyar eficazmente el estudio de estudiantes trabajadores o no presenciales; al gradual acercamiento al uso de las tecnologías por parte de los docentes universitarios; a la posibilidad de crear recursos educativos abiertos de modo sostenible. Conclusiones: El estudio evidencia que algunas metodologías utilizadas en el e-learning, a partir de la mitad de los años noventa en el ateneo de Ferrara, se están metabolizando en modos didácticos canónicos (en presencia) y que esto determina aspectos positivos y negativos
650 4 _aEducación a distancia
_97924
650 2 _910942
_aVideoconferencia
653 0 _aAulas virtuales
653 0 _aTelepresencia
653 0 _aDidáctica
653 0 _aArgentina
773 _gVol. 20, no. 34 (2018), p. 15-35
_tEducación y humanismo
_x0124-2121
856 4 _uhttps://revistas.unisimon.edu.co/index.php/educacion/article/view/2856/3401
856 4 _uhttps://doi.org/10.17081/eduhum.20.34.2856
905 _aArticulo
942 _cART-E
999 _c197076
_d197076