000 01789cab a2200265 ab4500
005 20240528133228.0
008 991125c2017 sp fr p o 000 0 spa d
035 _aUPN01000225159
040 _aMX-MxUPN
_bspa
_cMX-MxUPN
_eaacr2
049 _aART-E
100 1 _aSánchez Escámez, Antonia
_6- aassee10@yahoo.es
100 1 _aBaena Sánchez, María José
245 1 0 _aComparativa entre estudiantes de grado en educación primaria y alumnos de facultades de ciencias de la Universidad de Murcia como base para instaurar educación sexual en los centros formativos
_h[recurso electrónico en línea]
506 0 _aAcceso abierto
520 3 _aA pesar de los esfuerzos a nivel estatal en términos de igualdad de género, seguimos observando el afianzamiento de conductas machistas relacionadas con la transmisión de valores erróneos desde los sistemas educativos. Realizamos un estudio de tipo descriptivo de observación de corte trasversal a 503 alumnos de la Universidad de Murcia. Tras estudiar las respuestas a través del medio de contraste de hipótesis, llegamos a la conclusión de que la mejor etapa para iniciar la educación sexual es en Primaria, que los estudiantes de Grado de Primaría tienen un nivel de conocimientos significativamente inferior a los del área de Ciencias y que persisten conductas machistas y déficit formativo entre universitarios. RIE
650 4 _97445
_aEducación sexual
653 0 _aEnfermedades de transmisión sexual
653 0 _aMachismo
653 0 _aViolencia de género
773 _gVol. 15, no. 1 (2017) p. 143-156
_tRevista de investigación en educación
_x2172-3427
856 4 _uhttps://revistas.uvigo.es/index.php/reined/article/view/2108
902 _aLeonor Sotres/280524
905 _aArticulo
942 _cART-E
999 _c197255
_d197255