000 02213cab a2200265 ab4500
005 20240531140913.0
008 991125c2016 sp fr p o 000 0 spa d
035 _aUPN01000225373
040 _aMX-MxUPN
_bspa
_cMX-MxUPN
_eaacr2
049 _aART-E
100 1 _aMenéndez Santurio, José Ignacio
_6- UO194643@uniovi.es.
100 1 _aFernández Río, Javier
245 1 0 _aViolencia, responsabilidad, amistad y necesidades psicológicas básicas :
_befectos de un programa de educación deportiva y responsabilidad personal y social
_h[recurso electrónico en línea]
506 0 _aAcceso abierto
520 3 _aEl objetivo del presente estudio fue evaluar experimentalmente los efectos de una intervención basada en un modelo pedagógico híbrido (Educación Deportiva+Responsabilidad Personal y Social) sobre las actitudes hacia la violencia, la responsabilidad, las metas de amistad y las necesidades psicológicas básicas de los adolescentes, comparándolos con un planteamiento tradicional de enseñanza. Accedieron a participar 143 estudiantes de secundaria, 14-17 años, 78 experimentales y 65 de control. El estudio utilizó un diseño de medidas repetidas pretest-postest con grupo de control. Antes y después del programa (16 sesiones) se administraron cuatro instrumentos de evaluación: Escala del Nivel de Actitud hacia la Violencia, Cuestionario de Metas de Amistad, Cuestionario de Responsabilidad Personal y Social y Escala de las Necesidades Psicológicas Básicas. Los MANCOVAs postest revelaron que el programa de intervención (MED+MRPS) provocó una mejora significativa de las actitudes hacia la violencia, la responsabilidad social, la competencia y la relación de los participantes. Los resultados muestran la bondad de planteamientos pedagógicos novedosos. Revista de psicodidáctica
650 4 _912884
_aEducación física
653 0 _aModelos pedagógicos
653 0 _aInnovación educativa
653 0 _aValores
773 _gVol. 21, no. 2 (2016) p. 245-260
_tRevista de psicodidáctica
_x2254-4372
856 4 _uhttp://www.ehu.eus/ojs/index.php/psicodidactica/article/view/15269/13838
902 _aLeonor Sotres/310524
905 _aArticulo
942 _cART-E
999 _c197469
_d197469