000 02012nab a2200277 a 4500
005 20231208093142.0
008 991125c2018 sp zr p o 000 0 spa d
035 _aUPN01000225590
040 _aUPN
_bspa
_cUPN
_eaacr2
049 _aART-E
100 1 _aRodríguez Hernández, Rogelio
_6- rogelio.rodriguez@uacj.mx
100 1 _aRiosvelasco Moreno, Leticia
100 1 _aCastillo Viveros, Nemesio
245 1 0 _aViolencia en el noviazgo, género y apoyo social en jóvenes universitarios
_h[recurso electrónico en línea]
506 0 _aAcceso abierto
520 3 _aEn virtud de las diferencias de género en la violencia en el noviazgo, la importancia que tiene el apoyo social en su desarrollo y de la relativa escasez de los respectivos estudios en México y Latinoamérica, en el presente artículo se muestra una investigación que analiza la relación entre el apoyo social percibido de familiares y amigos y la victimización en relaciones de noviazgo en 679 estudiantes universitarios de Ciudad Juárez, México (mujeres = 67%; edad media = 20.5; DE = 2.1). En este estudio se llevaron a cabo análisis separados para hombres y mujeres. Se encontró que los hombres experimentan una frecuencia mayor de violencia que las mujeres y que la percepción de apoyo de las amistades se asoció de forma inversa con varios tipos de victimización. Por el contrario, en las mujeres el apoyo social de ambas fuentes tuvo poca relación con la violencia experimentada. Los resultados se discuten en virtud de utilidad para guiar los estudios futuros sobre el tema y las intervenciones de prevención en el ámbito mexicano y latinoamericano.
650 4 _97151
_aViolencia
650 2 _99342
_aNoviazgo
650 7 _95712
_aGénero
650 0 _99298
_aEstudiantes universitarios
653 0 _aApoyo social
773 _gVol. 11, no. 1 (2018), p. 1-9
_tEscritos en psicología
_x1989-3809
856 4 _uhttps://revistas.uma.es/index.php/espsi/article/view/9387
905 _aArticulo
942 _cART-E
999 _c197686
_d197686