000 01422nab a2200253 a 4500
005 20240925065059.0
008 991125c2017 sp qr p o 000 0 spa d
035 _aUPN01000225811
040 _aUPN
_bspa
_cUPN
_eaacr2
049 _aART-E
100 1 _aRiera Ortolá, Margarita Tsering
_6- serin.arts@gmail.com
100 1 _aLlobell, Joan
245 1 3 _aEl mandala como herramienta de conocimiento personal
_h[recurso electrónico en línea]
506 0 _aAcceso abierto
520 3 _aEl mandala, Khil Khor en tibetano, es una manifestación artística procedente de la cultura budista. Este concepto se ha expandido ampliamente en occidente, siendo el psicólogo Carl Gustav Jung uno de los primeros en profundizar en este arquetipo universal y su potencial como herramienta de curación en los distintos niveles del ser humano. El estudio de estos encriptados diseños, generalmente circulares, es un acercamiento al conocimiento personal cuya clave se descifra en el centro del mandala, el axis mundi.
650 0 _aArte
_92457
650 4 _aPsicología
_938
653 0 _aConocimiento individual
773 _gVol. 12 (2017), p. 141-158
_tArteterapia. Papeles papeles de arteterapia y educación artística para la inclusión social
_x1988-8309
856 4 _uhttps://revistas.ucm.es/index.php/ARTE/article/view/57567
856 4 _uhttps://doi.org/10.5209/ARTE.57567
905 _aArticulo
942 _cART-E
999 _c197907
_d197907