000 01646nab a2200253 a 4500
005 20231128135353.0
008 991125c2018 sp fr p o 000 0 spa d
035 _aUPN01000225879
040 _aUPN
_bspa
_cUPN
_eaacr2
049 _aART-E
100 1 _aTébar Cuesta, Fernando
245 1 0 _aAutonomía de los centros educativos (intervención de la Inspección de Educación)
_h[recurso electrónico en línea]
506 0 _aAcceso abierto
520 3 _aLa autonomía de los centros se presenta como un instrumento para alcanzar fines educativos. Después de un recorrido por los principales puntos en la evolución normativa referente, se llega a las opciones reales de ejercerla en un centro educativo: autonomía para tomar decisiones en el ámbito pedagógico; autonomía para organizarse según criterios propios y, autonomía para gestionar sus recursos personales y materiales. El núcleo del trabajo gira en torno al análisis de los elementos que definen la autonomía, así: el proyecto propio, una dirección profesional, el papel fundamental del profesorado y la necesaria evaluación. En la última parte se dibuja una propuesta para la intervención de la inspección educativa sobre la base de la autonomía de los centros.
650 2 _914106
_aEvaluación
653 0 _aAutonomía educativa
653 0 _aCentros educativos
653 0 _aInspección educativa
773 _gNo. 29 (2018 ), p. 1-26
_tAvances en supervisión educativa
_x1885-0286
856 4 _uhttps://avances.adide.org/index.php/ase/article/view/617/498
856 4 _uhttps://doi.org/10.23824/ase.v0i29.617
905 _aArticulo
942 _cART-E
999 _c197975
_d197975