000 02298nab a2200265 a 4500
005 20240530063744.0
008 991125c2018 ec fr p o 000 0 spa d
035 _aUPN01000225996
040 _aUPN
_bspa
_cUPN
_eaacr2
049 _aART-E
100 1 _aCruz Vadillo, Rodolfo
_6- rodolfo.cruz@upaep.mx
245 1 0 _a¿Debemos ir de la educación especial a la educación inclusiva? Perspectivas y posibilidades de avance
_h[recurso electrónico en línea]
506 0 _aAcceso abierto
520 3 _aEl presente trabajo es resultado de una investigación que tuvo como objetivo analizar las creencias que sobre la inclusión de personas con discapacidad tienen los profesores al atender a un estudiante en situación de discapacidad. El propósito de este texto es problematizar la idea que la educación inclusiva es un espacio discursivo y representacional que no se ha dado gracias a la transición o continuidad de la educación especial. La metodología es de corte cualitativo con alcance descriptivo desde un paradigma interpretativo. Se utilizó un cuestionario con 13 preguntas abiertas realizadas a 61 profesores de educación obligatoria todos estudiantes de la maestría en Pedagogía de una Institución de Educación Superior de la ciudad de Puebla. El tipo de análisis que se dio a los resultados fue de discurso. Los resultados señalan que a pesar de que en algunos discursos se ha mostrado una división casi antagónica, para los profesores la mixtura y complementariedad es necesaria, es decir, el saber de la educación especial complementa los principios de igualdad, equidad y no discriminación de la educación inclusiva. Las conclusiones a las que se llega es la necesidad de complementariedad entre la educación inclusiva y la educación especial para avanzar en un proyecto de desarrollo humano.
650 4 _97100
_aEducación inclusiva
650 2 _914026
_aDiscapacidades
650 4 _aEducación especial
_93029
650 4 _aEducación superior
_932
653 0 _aDocentes
773 _gVol. 13, no. 2 (2018), p. 251-261
_tAlteridad : revista de educación
_x1390-8642
856 4 _uhttps://alteridad.ups.edu.ec/index.php/alteridad/article/view/2.2018.08
856 4 _uhttps://doi.org/10.17163/alt.v13n2.2018.08
905 _aArticulo
942 _cART-E
999 _c198092
_d198092