000 01956nab a2200277 a 4500
005 20231123131446.0
008 991125c2018 mx tr p o 000 0 spa d
035 _aUPN01000226109
040 _aUPN
_bspa
_cUPN
_eaacr2
049 _aART-E
100 1 _aPanduro Espinoza, Beatriz Verónica
100 1 _aRamos de Robles, Silvia Lizette
245 1 0 _aBases para una propuesta de alfabetización en salud de niños con enfermedad renal crónica
_h[recurso electrónico en línea]
506 0 _aAcceso abierto
520 3 _aEl presente estudio reporta los resultados de un diagnóstico cuyo propósito fue documentar las vivencias de niños y adolescentes que padecen una enfermedad renal crónica, así como aquellas de sus madres; con la finalidad de construir, desde un enfoque inter y transdisciplinario, una estrategia de alfabetización para mejorar la salud, tanto en su atención como en la calidad de vida. Como estretegias para la recopilación de datos se emplean narrativas orales y escritas, así como grupos focales. Para su análisis, se retoman planteamientos de la perspectiva sociocultural e interpretativa de la realidad. Nuestros resultados dan cuenta que las principales dificultades de este grupo están asociadas con las emociones (tristeza, enojo, desesperanza), con la adherencia al tratamiento y con el proceso de aceptación de la muerte. Los resultados permiten identificar los elementos que debe considerar una estrategia de alfabetización en salud pertinente para la población estudiada.
650 4 _91831
_aAlfabetización (Educación)
650 0 _98453
_aSalud
653 0 _aNiños
653 0 _aEnfoque sociocultural
653 0 _aEnfermedad renal crónica
653 0 _aVivencia
773 _gVol. 18, no. 77 (2018), p. 13-36
_tInnovación educativa (México)
_x2594-0392
856 4 _uhttps://www.ipn.mx/innovacion/numeros-anteriores/innovacion-educativa-77.html
905 _aArticulo
942 _cART-E
999 _c198205
_d198205