000 02400nab a2200301 a 4500
005 20231108082724.0
008 991125c2018 sp fr p o 000 0 spa d
035 _aUPN01000226449
040 _aUPN
_bspa
_cUPN
_eaacr2
049 _aART-E
100 1 _aRodríguez Fernández, Arantzazu
_6-arantzazu.rodriguez@ehu.eus
100 1 _aRamos Díaz, Estíbaliz
100 1 _aRos Martínez de Lahidalga, Iker
100 1 _aZuazagoitia Rey Baltar, Ana
245 1 0 _aImplicación escolar de estudiantes de secundaria: la influencia de la resilencia, el autoconcepto y el apoyo social precibido
_h[recurso electrónico en línea]
506 0 _aAcceso abierto
520 3 _aEl objetivo de este estudio fue doble: en primer lugar, analizar las relaciones entre la implicación escolar y la resiliencia, el autoconcepto y el apoyo social percibido. En segundo lugar, determinar variables predictoras de la implicación escolar. Participaron en el estudio 1250 estudiantes entre 12 y 15 años (M=13.72, DT=1.09), de los cuales 612 eran chicos (49%) y 638 (51%) chicas, seleccionados aleatoriamente en el País Vasco. Se administraron los siguientes instrumentos de evaluación: Cuestionario de Implicación Escolar (SEM) de Fredericks, Blumenfeld, Friedel, y Paris (2005), Escala de Resiliencia (CDRISC) de Connor y Davidson (2003), Cuestionario de Autoconcepto Dimensional-33 (AUDIM-33) de Fernández-Zabala, Goñi, Rodríguez-Fernández y Goñi (2015), y Cuestionario de Apoyo Familiar y de Amigos (AFA-R) de Gonzálezy Landero (2014). Se hallaron correlaciones significativas entre implicación escolar y resiliencia, autoconcepto y apoyo social. Todas las variables estudiadas fueron predictoras de las tres dimensiones de implicación escolar (conductual, emocional y cognitiva) a excepción del autoconcepto, que se mostró como variable predictora de la implicación conductual y la implicación emocional, pero no de la implicación cognitiva.
650 2 _96115
_aResiliencia (Rasgo de la personalidad)
650 0 _91014
_aAdolescentes
650 7 _94281
_aEducación secundaria
653 0 _aAutoconcepto
653 0 _aApoyo social
773 _gVol. 21, no. 1 (2018), p. 87-108
_t Educación xxi
_x1139-613X
856 4 _uhttps://revistas.uned.es/index.php/educacionXX1/article/view/20177
856 4 _uhttps://doi.org/10.5944/educxx1.20177
905 _aArticulo
942 _cART-E
999 _c198545
_d198545