000 02980nab a2200277 a 4500
005 20231101075543.0
008 991125c2018 sp fr p o 000 0 spa d
035 _aUPN01000226540
040 _aUPN
_bspa
_cUPN
_eaacr2
049 _aART-E
100 1 _aAmado Salvatierra, Héctor Roderico
_6- hr_amado@galileo.edu
100 1 _aHilera González, José
100 1 _aOtón Tortosa, Salvador
245 1 0 _aFormalización de un marco metodológico para la implementación de un proyecto educativo virtual accesible
_h[recurso electrónico en línea]
506 1 _aAcceso abierto
520 3 _aLa educación enfrenta una constante evolución y la adopción de las nuevas tecnologías de información y comunicación (TICs) en las actividades académicas se refleja en la inclusión de cursos en modalidad virtual en el proceso formativo. Sin embargo, factores de accesibilidad de las plataformas y los cursos virtuales no se han tomado en cuenta en el proceso formativo, en especial en países en desarrollo que no cuentan con legislación que incentive a tomar en cuenta la accesibilidad que representa un magnífico beneficio para estudiantes con discapacidad. En este trabajo se propone un marco metodológico de referencia para tomar en cuenta la accesibilidad en los diferentes procesos del ciclo de vida de un proyecto educativo virtual. La metodología propuesta se ha basado en una norma de estandarización internacional y ha sido complementada con experiencias prácticas implementando cursos virtuales en diferentes contextos. Con el objetivo de validar el marco metodológico, un curso de formación virtual accesible para docentes ha sido preparado. La metodología ha sido validada con un proceso iterativo de tres fases, recolectando comentarios y sugerencias de los distintos actores involucrados en el proceso formativo para mejorar la comprensión y facilidad de uso de la misma. En el marco de una iniciativa de cooperación entre universidades europeas y latinoamericanas, la metodología ha sido difundida mediante un proceso de formación docente a gran escala. Un total de 12 ediciones del curso preparado han sido impartidas, 8 ediciones en formato semipresencial y 4 online. Un total de 1.182 docentes han sido formados (509 hombres y 673 mujeres). Este trabajo aporta una metodología basada en un marco para la descripción de la calidad de procesos de formación. Esto permitirá que cualquier institución pueda tomar como referencia esta metodología y realizar las adaptaciones necesarias para...
650 2 _921219
_aTecnologías de la información y comunicación
650 2 _95218
_aEducación en línea (Internet)
653 0 _aAccesibilidad
653 0 _aProyecto educativo
773 _gVol. 21, no. 2 (2018), p. 349-371
_tEducación xxi
_x1139-613X
856 4 _uhttp://revistas.uned.es/index.php/educacionXX1/article/view/15591/18089
856 4 _uhttps://doi.org/10.5944/educXX1.15591
905 _aArticulo
942 _cART-E
999 _c198636
_d198636