000 01926nab a2200313 a 4500
005 20231025091226.0
008 991125c2018 sp fr p o 000 0 spa d
035 _aUPN01000226592
040 _aUPN
_bspa
_cUPN
_eaacr2
049 _aART-E
100 1 _aSalazar Morcuende, Miguel
100 1 _aMartín Cuadrado, Ana María
_6- amartin@edu.uned.es
100 1 _aValerio Ureña, Gabriel
245 1 0 _aInvestigación-acción para el desarrollo de competencias clave en la etapa de enseñanza secundaria
_h[recurso electrónico en línea]
506 0 _aAcceso abierto
520 3 _a¿Pueden mejorarse las competencias clave: digital, para aprender a aprender y la iniciativa personal y espíritu emprendedor, en sus diferentes ámbitos (conocimientos, procedimientos y actitudes) a través de la metodología de investigación acción? Para responder a esta pregunta, previa evaluación inicial de las anteriores competencias, se desarrolló una intervención pedagógica, enmarcada en la metodología de investigación-acción, con estudiantes de un instituto rural ubicado en el Casar de Cáceres (Extremadura). Los resultados revelaron que la intervención pedagógica contribuyó a la mejora de las anteriores competencias, sobre todo, en el ámbito de los conocimientos.
650 2 _95869
_aInvestigación-acción
653 0 _aCompetencias digitales
653 0 _aAprender a aprender
653 0 _aDispositivos móviles
653 0 _aIniciativa personal
653 0 _aTECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACION (TIC)
653 0 _aEDUCACION SECUNDARIA
773 _gVol. 18, no. 1 (2018), p. 1-18
_tEtic@net. Revista científica electrónica de educación y comunicación en la sociedad del conocimiento
_x1695-324X
856 4 _uhttps://revistaseug.ugr.es/index.php/eticanet/article/view/11879
856 4 _uhttps://doi.org/10.30827/eticanet.v18i1.11879
905 _aArticulo
942 _cART-E
999 _c198688
_d198688