000 01586nab a2200277 a 4500
005 20240203063612.0
008 991125c2014 sp ar p o 000 0 spa d
035 _aUPN01000226609
040 _aUPN
_bspa
_cUPN
_eaacr2
049 _aART-E
100 1 _aMatos Falcón, Julio
245 1 3 _aEl papel de la figura masculina en la igualdad
_h[recurso electrónico en línea]
506 0 _aAcceso abierto
520 3 _aEl movimiento feminista ha generado profundos debates acerca de la cuestión de género, consiguiendo grandes avances en la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres. Dicho movimiento ha hecho visible la necesidad de un cambio en el sistema social, político y educativo, debido al poder ejercido por el patriarcado en el que ha creado papeles e identidades de género por el simple hecho de nacer hombre o mujer. Gracias a este proceso se puede observar cómo ninguna persona sale beneficiada a través de este sistema patriarcal, es decir, ambos géneros pierden y en este contexto comienza a aparecer una nueva problemática: la crisis de la identidad masculina.
650 2 _913718
_aEducación social
650 4 _914713
_aMasculinidad
650 4 _aFeminismo
_98967
650 2 _916321
_aPatriarcado
653 0 _aEstereotipos
653 0 _aRol de género
773 _gNo. 7 (2014), p. 21-36
_tIntervención psicoeducativa en la desadaptación social
_x2013-2352
856 4 _uhttp://www.webs.ulpgc.es/ipseds/IPSE-ds_Vol_7_2014/IPSE-ds%207.pdf
856 4 _uhttps://dialnet.unirioja.es/ejemplar/483614
905 _aArticulo
942 _cART-E
999 _c198705
_d198705