000 02214nab a2200277 a 4500
005 20231022161356.0
008 991125c2018 sp fr p o 000 0 spa d
035 _aUPN01000226680
040 _aUPN
_bspa
_cUPN
_eaacr2
049 _aART-E
100 1 _aDiago Nebot, Pascual David
_6- Pascual.Diago@uv.es
100 1 _aArnau Vera, David
100 1 _aGonzález-Calero Somoza, José Antonio
245 1 0 _aElementos de resolución de problemas en primeras edades escolares con Bee-bot
_h[recurso electrónico en línea]
506 0 _aAcceso abierto
520 3 _aEn este trabajo se presenta un estudio exploratorio sobre elementos de resolución de problemas puestos en juego por estudiantes de primeras edades escolares mientras resuelven tareas con el robot programable Bee-bot.En dichos problemas,los estudiantes deben secuenciar las instrucciones necesarias para queel robot recorra un camino desde un punto inicial a otro final.Se pretende observar y caracterizar actuaciones de tres parejas de estudiantes con el fin de determinar recursos heurísticos y procesos de gestión desarrollados durante la resolución de los problemas. Al ser un estudio exploratorio, se han seleccionado dos parejas de estudiantes del último curso de infantil y una pareja del primer curso de primariacon el objeto de poder determinar divergencias enel uso y gestión de elementos propios de la resoluciónde problemas matemáticos ya estudiados en didáctica de la matemática. A su vez, con la propuesta de enseñanza empleada, se pretende iniciar el uso de la programación conentornos tecnológicos y desarrollar el pensamiento computacional en estudiantes de infantil y de primeros cursos de primaria, como una forma de desarrollar la competencia en resolución de problemas.
650 2 _92522
_aSolución de problemas
653 0 _aPrimera infancia
653 0 _aRobótica educativa
653 0 _aPensamiento computacional
773 _gVol. 7, no. 1 (2018 ), p. 12-41
_tEdma 0-6 : educación matemática en la infancia
_x 2145-4981
856 4 _uhttps://revistas.uva.es/index.php/edmain/article/view/5887
856 4 _uhttps://doi.org/10.24197/edmain.1.2018.12-41
905 _aArticulo
942 _cART-E
999 _c198776
_d198776