000 02349nab a2200301 a 4500
005 20231017100828.0
008 991125c2017 sp fr p o 000 0 spa d
035 _aUPN01000227187
040 _aUPN
_bspa
_cUPN
_eaacr2
049 _aART-E
100 1 _aMartínez Curiel, Enrique
_6- emarcuriel@aim.com
100 1 _aGoyas Mejía, Ramón
245 1 0 _aCultura de la educación, vida familiar y aspiraciones educativas en una comunidad del occidente de México
_h[recurso electrónico en línea]
506 0 _aAcceso abierto
520 3 _aEl análisis de las aspiraciones educativas de los jóvenes y adolescentes es uno de los puntos centrales para determinar las trayectorias educativas de los jóvenes y adolescentes. El presente estudio se abordará a partir de la dinámica de la vida familiar y las prácticas educativas de los hijos que viven en distintos hogares de una comunidad del occidente de México. Por medio del estudio de las relaciones paternofiliales se explora la cultura de la educación en el hogar, con el fin de indagar sobre el impacto de la vida familiar en el desarrollo de las aspiraciones educativas de los jóvenes y adolescentes que cursan el nivel de secundaria (del siete al noveno grado) y bachillerato (del diez al grado doce) en una comunidad del occidente de México. El aporte teórico sobre el capital cultural de Bourdieu (2001a) y sobre el capital social de Coleman (1988) nos ayudarán a establecer un marco conceptual preciso para abordar las dimensiones de la vida familiar y el entorno educativo de los hijos en Ameca. Retomamos también lo propuesto por Ho y Williams (1996) así como por McNeal (1999). En ese sentido, las relaciones familiares entre padres e hijos y su entorno educativo, son analizadas por una serie de dimensiones factoriales.
650 4 _97095
_aCultura
650 2 _912440
_aVida familiar
650 2 _95660
_aJóvenes
650 0 _91014
_aAdolescentes
653 0 _aAspiraciones educativas
653 0 _aTrayectoria escolar
653 0 5 _aMéxico
773 _gNo. 26 (2017), p. 69-82
_tCuestiones pedagógicas : revista de ciencias de la educación
_x0213-1269
856 4 _uhttps://revistascientificas.us.es/index.php/Cuestiones-Pedagogicas/article/view/5353/4651
856 4 _uhttp://dx.doi.org/10.12795/CP.2017.i26.04
905 _aArticulo
942 _cART-E
999 _c199283
_d199283