| 000 | 01614nab a2200277 a 4500 | ||
|---|---|---|---|
| 005 | 20240530063750.0 | ||
| 008 | 991125c2017 sp fr p o 000 0 spa d | ||
| 035 | _aUPN01000227231 | ||
| 040 |
_aUPN _bspa _cUPN _eaacr2 |
||
| 049 | _aART-E | ||
| 100 | 1 |
_aPérez Bonet, Gregorio _6- goyo@cesdonbosco.com |
|
| 100 | 1 | _aVelado Guillén, Luis Angel | |
| 245 | 1 | 0 |
_aInteligencia emocional percibida (IEP) en el alumnado universitario de educación: análisis comparativo por género y grado _h[recurso electrónico en línea] |
| 506 | 0 | _aAcceso abierto | |
| 520 | 3 | _aEl presente artículo está enmarcado en el ámbito de la educación emocional de los futuros docentes. Se estudia la inteligencia emocional percibida a partir del instrumento TMMS-24. En el análisis se intentan establecer posibles diferencias en función de la variable género (hombres vs. mujeres) y en función del grado escogido (Educación Infantil, Educación Primaria y Educación Social). Los resultados obtenidos no informan sobre diferencias respecto a género (p<.05) en consonancia con otros estudios, y sí se encuentran respecto al grado escogido. | |
| 650 | 7 |
_91394 _aInteligencia emocional |
|
| 650 | 4 |
_911882 _aEducación emocional |
|
| 650 | 4 |
_aEducación superior _932 |
|
| 653 | 0 | _aInteligencia emocional percibida | |
| 653 | 0 | _aFormación inicial docente | |
| 773 |
_gNo. 20 (2017), p. 23-34 _tEA, escuela abierta : revista de investigación educativa _x2603-5928 |
||
| 856 | 4 | _uhttps://dialnet.unirioja.es/ejemplar/482973 | |
| 856 | 4 | _uhttps://doi.org/10.29257/EA20.2017.03 | |
| 905 | _aArticulo | ||
| 942 | _cART-E | ||
| 999 |
_c199327 _d199327 |
||