000 01932nab a2200265 a 4500
005 20231017063719.0
008 991125c2018 cl ar p o 000 0 spa d
035 _aUPN01000227280
040 _aUPN
_bspa
_cUPN
_eaacr2
049 _aART-E
100 1 _aVillalta Paucar, Marco Antonio
_6- marco.villalta@usach.cl
100 1 _aAssael Budnik, Cecilia
245 1 0 _aContexto socioeconómico, práctica pedagógica y aprendizaje autónomo en el aula
_h[recurso electrónico en línea]
506 0 _aAcceso abierto
520 3 _aEl objetivo fue analizar la práctica pedagógica efectiva para el logro de aprendizaje autónomo en diferentes contextos socioeducativos de Educación Básica. Metodológicamente es un estudio descriptivo de las clases de ocho profesoras, 16 directivos y 40 niños de primero y segundo básico, de cuatro escuelas de la Región Metropolitana de Santiago de Chile, seleccionadas según nivel socioeconómico (NSE) y logro escolar medido por la prueba del Sistema de Medición de la Calidad de la Educación (SIMCE). Se hizo registro fílmico de las clases y entrevistas. Se realizó análisis de la Conversación (AC), de criterios de Experiencia de Aprendizaje Mediado (EAM), estadística no paramétrica, y análisis de contenido semántico. Los resultados indican que las prácticas pedagógicas de aula son diferentes según el NSE y el logro escolar. La eficacia para promover aprendizajes autónomos se orienta a la nivelación o de enriquecimiento cultural según sea el nivel socioeconómico de los alumnos.
650 2 _aAnálisis de la conversación
_96819
650 2 _97340
_aEducación básica
653 0 _aLogro académico
653 0 _aAprendizaje autónomo
653 0 _aAula
773 _gVol. 44, no. 1 (2018), p. 49-68
_tEstudios pedagógicos
_x0718-0705
856 4 _uhttp://revistas.uach.cl/index.php/estped/article/view/3598/4471
905 _aArticulo
942 _cART-E
999 _c199376
_d199376