000 02194nab a2200289 a 4500
005 20240530063755.0
008 991125c2018 cr fr p o 000 0 spa d
035 _aUPN01000228125
040 _aUPN
_bspa
_cUPN
_eaacr2
049 _aART-E
100 1 _aJiménez Castro, Maynor
_6- mynor.jimenez@ucr.ac.cr
100 1 _aLeitón Arrieta, Karol
100 1 _aFernández Valverde, Marvin
245 1 0 _aLecciones aprendidas en el desarrollo de la carrera de Informática Educativa de la Universidad Nacional (UNA) en convenio con la Universidad de Costa Rica (UCR), Sede del Atlántico
_h[recurso electrónico en línea]
506 0 _aAcceso abierto
520 3 _aEste artículo presenta los principales resultados, hallazgos y aprendizajes obtenidos de la ejecución del convenio interuniversitario entre la Universidad de Costa Rica (UCR) y la Universidad Nacional (UNA), gracias al cual fue posible impartir la carrera de Informática Educativa en la Sede del Atlántico de la Universidad de Costa Rica. Esta iniciativa se llevó a cabo gracias al apoyo y financiamiento del Consejo Nacional de Rectores (CONARE), cuyo respaldo permitió ofrecer la carrera en el período 2009-2015, con lo que se logró la graduación de dos generaciones. Para la creación y desarrollo de este convenio se contó con la participación activa y dinámica de diferentes instancias de ambas universidades, se emprendió, así, una labor conjunta con el objetivo primordial de beneficiar a la población de la zona del Atlántico, específicamente los cantones de Turrialba, Paraíso y Guápiles, donde se amplió la oferta académica con la apertura de una carrera orientada a mejorar el uso de la tecnología en el sector educativo.
650 2 _915387
_aInformática educativa
650 4 _aTecnología educativa
_94978
650 4 _aEducación superior
_932
653 0 _aRobótica educativa
773 _gVol. 13, no. 1 (2018), p. 201-222
_tEnsayos pedagógicos
_x2215-3330
856 4 _uhttp://www.revistas.una.ac.cr/index.php/ensayospedagogicos/article/view/10600/13143
856 4 _uhttps://doi.org/10.15359/rep.13-1.9
902 _aGloria Jiménez
905 _aArticulo
942 _cART-E
999 _c200220
_d200220