000 02944nab a2200361 a 4500
005 20230627143413.0
008 991125c2019 sp fr p o 000 0 spa d
035 _aUPN01000228533
040 _aMX-MxUPN
_bspa
_cMX-MxUPN
_eaacr2
049 _aART-E
100 1 _aMartínez Clares, Pilar
_6- pmclares@um.es
100 1 _aPérez Cusó, Francisco Javier
100 1 _aGonzález Morga, Natalia
245 1 0 _a¿Qué necesita el alumnado de la tutoría universitaria? Validación de un instrumento de medida a través de un análisis multivariante
_h[recurso electrónico en línea]
336 _atexto$2rdacontent
337 _acomputadora$2rdamedia
338 _arecurso en linea$2rdacarrier
362 0 _a2019 Vol. 22, no. 1
520 3 _aEl reconocimiento de la tutoría en las universidades se ha incrementado en los últimos años. Su finalidad es generar una formación paralela al avance social y económico, además de conformar un sistema común europeo más competitivo y de mayor calidad. La orientación y la tutoría se convierten en procesos imprescindibles y relevantes de personalización de la enseñanza, que requieren para su puesta en práctica conocer en profundidad cuál es la importancia que el alumnado concede a abordar diferentes contenidos. Este estudio se propone progresar en el conocimiento de la tutoría y de sus necesidades a través del diseño y validación de un cuestionario ad hoc, aplicado a 572 estudiantes de segundo, tercer y cuarto curso de Grados de Ciencias de la Educación. El Análisis Factorial Confirmatorio muestra la validez del modelo estructural de cinco dimensiones en torno a las que deben girar los contenidos tutoriales (adaptación al contexto, identidad personal, integración, enseñanza-aprendizaje y desarrollo profesional), siendo el desarrollo y la inserción profesional, la dimensión en la que el alumnado afirma sentir una mayor necesidad de acompañamiento y apoyo mientras que las relacionadas con la adaptación al contexto universitario y el desarrollo de la identidad personal, son las menos reclamadas. Los análisis realizados muestran diferencias según el curso y la titulación de los participantes y señalan la importancia de profundizar en el desarrollo de un modelo integral y comprensivo de tutoría universitaria, adecuando las intervenciones a las necesidades reales del propio alumnado.
541 _aAcceso gratuito
653 0 _aTUTORIA
653 0 _aEDUCACION SUPERIOR
653 0 _aORIENTACION PROFESIONAL
653 0 _aORIENTACION EDUCATIVA
653 0 _aORIENTACION PERSONAL
653 0 _aANALISIS MULTIVARIANTE
773 _gVol. 22, no. 1 (2019 ), p. 189-213
_tEducación xxi
_x1139-613X
856 4 _uhttp://revistas.uned.es/index.php/educacionXX1/article/view/21302/18462
856 4 _uhttps://doi.org/10.5944/educXX1.21302
902 _aGloria Jiménez
_bGloria Jiménez/270623
905 _aArticulo
942 _cART-E
999 _c200628
_d200628