000 02818nab a2200337 a 4500
005 20240213063840.0
008 991125s1985 mx 000 0 spa u
035 _aUPN01000228546
040 _aMX-MxUPN
_bspa
_cMX-MxUPN
_eaacr2
049 _aART-E
100 1 _aBalsells Bailon, María Ángels
_6- balsells@pip.udl.cat
100 1 _aUrrea Monclús, Aida
100 1 _aPonce Alifonso, Carmen
100 1 _aVaquero Tió, Eduard
100 1 _aNavajas Hurtado, Alicia
245 1 0 _aClaves de acción socioeducativa para promover la participación de las familias en procesos de acogimiento
_h[recurso electrónico en línea]
506 0 _aAcceso abierto
520 3 _aEl enfoque de la parentalidad positiva está contribuyendo a cambiar el modelo de intervención en el Sistema de Protección a la Infancia y a la Adolescencia. Desde este enfoque, la participación de la familia biológica se contempla como un elemento esencial que facilita la vuelta a casa de los hijos, promueve la implicación de los padres y ayuda a incrementar su conciencia sobre los motivos reales de la separación. El artículo muestra los resultados de un estudio llevado a cabo en España cuyo objetivo fue analizar la participación de la familia en el momento en el que comienza la medida de acogimiento, ya que esta conforma una fase fundamental en la intervención. Para ello, se ha realizado una investigación cualitativa utilizando grupos de discusión y entrevistas semi-estructuradas con 135 participantes: 63 profesionales del Sistema de Protección, 30 niños y adolescentes involucrados en procesos de acogimiento y reunificación y 42 padres de estos jóvenes. Los resultados profundizan en ciertos ámbitos relacionados con la información que las familias reciben, así como en su implicación y participación en el proceso. Entre los hallazgos, se resalta la sensación de vacío informacional de los padres en cuanto a los aspectos legales y las características del recurso de acogida, así como las escasas oportunidades que se les ofrecen para implicarse en la toma de decisiones. Al respecto, se proponen acciones socioeducativas encaminadas a optimizar la práctica profesional e involucrar a las familias en la mejora del ejercicio de su parentalidad.
650 2 _aEducación familiar
_97274
650 2 _94972
_aIntervención educativa
653 0 _aAcogimiento
653 0 _aProtección infantil
653 0 _aParticipación de los padres
653 0 _aAnálisis de contenido
773 _gVol. 22, no. 1 (2019 ), p. 401-423
_tEducación xxi
_x1139-613X
856 4 _uhttps://revistas.uned.es/index.php/educacionXX1/article/view/21501/18482
856 4 _uhttps://doi.org/10.5944/educXX1.21501
902 _aGloria Jiménez
_bGloria Jiménez/270623
905 _aArticulo
942 _cART-E
999 _c200641
_d200641