000 01917nab a2200253 a 4500
005 20230626123653.0
008 991125c2018 sp ar p o 000 0 spa d
035 _aUPN01000228632
040 _aMX-MxUPN
_bspa
_cMX-MxUPN
_eaacr2
049 _aART-E
100 1 _aZapatera Llinares, Alberto
_6- alberto.zapatera@uchceu.es
245 1 0 _aCómo futuros maestros proponen acciones de mejora al analizar respuestas de alumnos de primaria a problemas de generalización de patrones
_h[recurso electrónico en línea]
506 0 _aAcceso abierto
520 3 _aEl objetivo de esta investigación es estudiar cómo estudiantes para maestro (EPM) proponen acciones para mejorar el proceso de enseñanza‐aprendizaje de alumnos de Primaria a partir del análisis de susrespuestas a un problema de generalización de patrones. Las acciones propuestas por los EPM se clasificaron en tres categorías: actitudinales, genéricas y concretas. Los resultados muestran que algunos EPM se limitan a hacer comentarios sobre la actitud de los alumnos, que los EPM proponen más acciones a los alumnos que tienen dificultades en la resolución de los problemas y que pocos EPM son capaces de plantear acciones de forma concreta especificando una tarea. Como conclusión se reconoce que uno de los aspectos a mejorar en la formación y desarrollo profesional de maestros es la capacidad para proponer acciones adecuadas para mejorar la enseñanza‐aprendizaje de los alumnos
650 4 _912865
_aDesarrollo profesional
650 4 _942
_aProceso enseñanza-aprendizaje
653 0 _aFormación inicial docente
653 0 _aPatrones
773 _gVol. 33, no. 2 (2018), p. 77-90
_tEnsayos : revista de la Facultad de Educación de Albacete
_x2171-9098
856 4 _uhttps://revista.uclm.es/index.php/ensayos/article/view/1591/pdf
902 _aGloria Jiménez
_bGloria Jiménez/260623
905 _aArticulo
942 _cART-E
999 _c200727
_d200727