000 02312nab a2200313 a 4500
005 20210219163753.0
008 991125s1985 mx 000 0 spa u
035 _aUPN01000228777
049 _aART-E
100 1 _aDomènech Casal, Jordi
_6- jdomen44@xtec.cat
222 0 _aREVISTA EUREKA SOBRE ENSEÑANZA Y DIVULGACION DE LAS CIENCIAS
245 0 0 _aComprender, decidir y actuar: una propuesta-marco de competencia científica para la ciudadanía
260 _aCádiz, España
300 _a1-12
362 0 _a2018, Vol. 15, no. 1
520 3 _aLas posibilidades tecnológicas y nuevas formas de hacer política están configurando una sociedad en la que los ciudadanos participan de forma más amplia y horizontal, muchas veces sin la mediación de estados o poderes políticos convencionales. La dimensión científica de esta competencia ciudadana ampliada debe también desarrollarse: el ciudadano debe ser ahora capaz no sólo de Comprender (objetivo tradicional de la divulgación científica), sino también de Decidir (como consumidor, pero también como miembro de una comunidad) y Actuar (de modo directo o mediante la interlocución con instituciones). Se clasifican distintos tipos de actividades escolares para la enseñanza de las ciencias en contexto según su aportación a cada una de esas tres instancias y elementos del diseño didáctico de las actividades: El trabajo en Contexto (lectura crítica de prensa o publicidad), en Conflicto (Controversias Socio-Científicas) y en el Rol del alumnado (Aprendizaje-Servicio, RRI, Educación para el Desarrollo, Ciencia Ciudadana). Se describen las dificultades prácticas de las iniciativas educativas para el desarrollo efectivo de la instancia Actuar, y su importancia en relación a la equidad.
653 0 _aCONTROVERSIAS SOCIO-CIENTIFICAS
653 0 _aCOMPETENCIAS CIENTIFICAS
653 0 _aEDUCACION CIUDADANA
653 0 _aINVESTIGACION EDUCATIVA
653 0 _aINNOVACION EDUCATIVA
856 4 _uhttps://reuredc.uca.es/index.php/eureka/article/view/3408/3614
856 4 _uhttp://dx.doi.org/10.25267/Rev_Eureka_ensen_divulg_cienc.2018.v15.i1.1105
905 _aArticulo
336 _atexto$2rdacontent
337 _acomputadora$2rdamedia
338 _arecurso en linea$2rdacarrier
999 _c200872
_d200872