000 02620nab a2200337 a 4500
005 20210219163755.0
008 991125s1985 mx 000 0 spa u
035 _aUPN01000228839
049 _aART-E
100 1 _aGonzalbo, Marcia Eugenio
_6- marcia.eugenio@uva.es
100 1 _aZuazagoitia Rey Baltar, Daniel
100 1 _aRuiz González, Aritz
222 0 _aREVISTA EUREKA SOBRE ENSEÑANZA Y DIVULGACION DE LAS CIENCIAS
245 0 0 _aHuertos ecodidácticos y educación para la sostenibilidad. Experiencias educativas para el desarrollo de competencias del profesorado en formación inicial
260 _aCádiz, España
300 _a1-15
362 0 _a2018, Vol. 15, no. 1
520 3 _aLos Huertos EcoDidácticos son huertos cuyo manejo sigue los principios de la agricultura ecológica o la permacultura, y cuya principal función es educativa. Actualmente están presentes en algunas universidades españolas, en general como resultado de iniciativas puntuales de un profesor o área de conocimiento del ámbito de las ciencias experimentales o de la didáctica de las ciencias. Se trata de recursos didácticos y entornos de aprendizaje de gran valor para la implementación de metodologías activas que persiguen el desarrollo de competencias para la sostenibilidad. Presentamos dos experiencias de uso de Huertos EcoDidácticos en el contexto de la formación inicial de maestros/as, enmarcadas en sendos proyectos de innovación docente e innovación en sostenibilidad: en primer lugar, el desarrollo de una secuencia didáctica en torno al uso de biocidas para el Grado de Educación Infantil, en la Facultad de Educación de Soria (Universidad de Valladolid, UVa), y en segundo lugar, una intervención didáctica en torno al uso del compostaje como forma de gestión de los biorresiduos para el Grado en Educación Primaria, en la Facultad de Educación y Deporte de Vitoria-Gasteiz (Universidad del País Vasco, UPV/EHU). Finalmente, se reflexiona en torno al uso de los Huertos EcoDidácticos como espacios educativos en el marco de la Educación Superior.
653 0 _aEDUCACION AMBIENTAL
653 0 _aSOSTENIBILIDAD AMBIENTAL
653 0 _aDIDACTICA DE LA CIENCIA
653 0 _aFORMACION INICIAL DOCENTE
653 0 _aINNOVACION DOCENTE
856 4 _uhttps://revistas.uca.es/index.php/eureka/article/view/3431/3609
856 4 _uhttp://dx.doi.org/10.25267/Rev_Eureka_ensen_divulg_cienc.2018.v15.i1.1501
905 _aArticulo
336 _atexto$2rdacontent
337 _acomputadora$2rdamedia
338 _arecurso en linea$2rdacarrier
999 _c200934
_d200934