000 02432nab a2200289 a 4500
005 20230601131805.0
008 991125c2019 ck fr p o 000 0 spa d
035 _aUPN01000228988
040 _aMX-MxUPN
_bspa
_cMX-MxUPN
_eaacr2
049 _aART-E
100 1 _aDíaz Baquero, Angie Alejandra
_6- aadiaz93@ucatolica.edu.co
100 1 _aCamelo Roa, Sandra Milena
245 1 0 _aActividad eléctrica cerebral de la atención en adolescentes policonsumidores por medio de un equipo de BCI (Brain Control Interface)
_h[recurso electrónico en línea]
506 0 _aAcceso abierto
520 3 _aEl consumo de sustancias psicoactivas es un problema de salud pública que afecta cada vez más a la población adolescente. La presente investigación tuvo como objetivo registrar la actividad eléctrica cerebral (EEG) en tareas de atención (sostenida y selectiva) en un grupo de adolescentes policonsumidores. Se empleó un diseño ex post-facto retrospectivo con grupo cuasi control, en 46 adolescentes con edades entre los 12 los 17 años: 23 policonsumidores y 23 cuasi-controles. Para el registro de la actividad eléctrica cerebral se utilizó un equipo de BCI (Brain Control Interface) Emotiv EPOC research grade 14 Channel Mobile EEG y se aplicó el Programa virtual de entrenamiento cerebral Brain HQ con el módulo “enfoco mi atención” para la evaluación de la atención. Los resultados mostraron un incremento de ondas cerebrales beta-β (13-30 Hz), theta-θ (4-7 Hz) y delta-δ (3-4 Hz) en áreas frontales y prefrontales en los adolescentes policonsumidores en tareas de atención en comparación con el grupo cuasi-control. Se identificó una diferencia significativa con respecto al tiempo de respuesta entre los adolescentes consumidores de sustancias psicoactivas frente al grupo cuasi-control en ambos tipos de tareas atencionales.
650 0 _91014
_aAdolescentes
650 4 _98528
_aAtención
653 0 _aConsumo de sustancias adictivas
653 0 _aElectroencefalograma
653 0 _aPoliconsumo
773 _gVol. 22, no. 1 (2019 ), p. 175-201
_tActa colombiana de psicología
_x1909-9711
856 4 0 _uhttps://editorial.ucatolica.edu.co/ojsucatolica/revistas_ucatolica/index.php/acta-colombiana-psicologia/article/view/1614/pdf1.8
856 4 0 _uhttp://www.dx.doi.org/10.14718/ACP.2019.22.1.9
902 _aGloria Jiménez
_bGloria Jiménez/010623
905 _aArticulo
942 _cART-E
999 _c201083
_d201083