000 01739nab a2200289 a 4500
005 20230529140827.0
008 991125c2018 sp fr p o 000 0 spa d
035 _aUPN01000229102
040 _aMX-MxUPN
_bspa
_cMX-MxUPN
_eaacr2
049 _aART-E
100 1 _aSáenz de Castro, César
_6- cesar.saenz@uam.es
100 1 _aBruno, Gustavo
245 1 0 _aCalibración, autoconcepto y competencia matemática
_h[recurso electrónico en línea]
506 0 _aAcceso abierto
520 3 _aEn este trabajo estudiamos las relaciones entre factores cognitivos (competencia matemática), metacognitivos (calibración) y afectivos (autoconcepto matemático) en la práctica matemática de estudiantes para maestro. Para ello hacemos converger, teórica y empíricamente, dos líneas de investigación separadas hasta ahora en la investigación en educación matemática: el paradigma de calibración y los estudios sobre cognición y afecto. Encontramos una correlación significativa entre las variables competencia matemática y calibración de los estudiantes para maestro, y entre calibración y autoconcepto matemático. No encontramos correlación significativa entre competencia matemática y autoconcepto. Acabamos con implicaciones para la formación de futuros maestros.
650 2 _94301
_aTareas escolares
653 0 _aAutoconcepto
653 0 _aCompetencias matemáticas
653 0 _aPISA
653 0 _aDocentes
773 _gNo. 14 (2018 ), p. 1-14
_tAvances de investigación en educación matemática
_x2254-4313
856 4 0 _uhttps://aiem.es/article/view/3881
856 4 0 _uhttps://doi.org/10.35763/aiem.v0i14.178
902 _aGloria Jiménez
_bGloria Jiménez/290523
905 _aArticulo
942 _cART-E
999 _c201197
_d201197