000 02216nab a2200301 a 4500
005 20210219163803.0
008 991125s1985 mx 000 0 spa u
035 _aUPN01000229164
049 _aART-E
100 1 _aNavarro Martínez, Oscar
_6- oscar.navarro@uclm.es
222 0 _aREVISTA HISTORIA DE LA EDUCACION LATINOAMERICANA
245 0 3 _aLa Escuela Graduada en España. Similitudes con el actual modelo educativo
260 _aColombia
300 _a211-228
362 0 _a2018, Vol. 20, no. 31
520 3 _aLa situación del sistema educativo español a finales del siglo xixrepercutió en la necesidad de modernizar los modelos vigentes en aquella época. En ese contexto irrumpe en el país un nuevo planteamiento educativo, la Escuela Graduada. Aporta nuevas técnicas, estructuras y métodos novedosos para intentar paliar la posición rezagada de la educación en España en comparación con otros países europeos. Ante todo, surgió la necesidad de abrirse a todos los niveles sociales, pues en aquellas fechas la educación estaba reducida únicamente a los sectores más favorecidos. Se pretende dar una visión general de lo que supuso la introducción de este modelo y lo que significó para el sistema escolar español durante el primer tercio del pasado siglo. La oposición de algunos sectores del ámbito docente y la pugna con la Escuela Unitaria exige contrastar ambos modelos. Se analizan los aspectos más importantes del modelo graduado, donde apareció un nuevo planteamiento educativo que sólo se podía llevar a cabo con una escuela moderna y adaptada a las circunstancias de la época. Además, se compara con el modelo educativo actual, comprobando la vigencia de muchas de las mejoras introducidas.
653 0 _aSISTEMAS EDUCATIVOS
653 0 _aEXPERIENCIA EDUCATIVA
653 0 _aESCUELA GRADUADA
653 0 _aESCUELA UNITARIA
856 4 _uhttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/historia_educacion_latinamerican/article/view/7394/7452
856 4 _uhttps://doi.org/10.19053/01227238.7394
905 _aArticulo
336 _atexto$2rdacontent
337 _acomputadora$2rdamedia
338 _arecurso en linea$2rdacarrier
999 _c201259
_d201259