000 01992nab a2200313 a 4500
005 20210219163808.0
008 991125s1985 mx 000 0 spa u
035 _aUPN01000229376
049 _aART-E
100 1 _aCabrera Di Piramo, Carolina
_6- carolina@fcien.edu.uy
100 1 _aDavyt, Amílcar
222 0 _aREVISTA IBEROAMERICANA DE EDUCACION SUPERIOR
245 0 0 _aRelaciones entre modelos de calidad de la educación superior y de políticas de ciencia, tecnología e innovación
260 _aMéxico
300 _a109-121
362 0 _a2017, Vol. 8, no. 21
520 3 _aLos modelos de políticas de ciencia, tecnología e innovación (PCTI) y los modelos de calidad aplicada a la educación superior (CES) han cambiado en las últimas décadas. A partir de una revisión bibliográfica, se realiza un análisis comparativo de la relación entre ambos tipos de modelos, indagando acerca de una posible coevolución entre ellos. La comparación realizada permite mostrar cierta coevolución histórica entre los modelos. En dos momentos históricos se identifican claras relaciones conceptuales entre los principios generales de ambos tipos: a) el modelo lineal de PCTI y el modelo isomórfico de CES; y b) los modelos sistémicos e interactivos actuales de PCTI y el modelo de CES para la equidad. En la transición entre ambos momentos históricos existe una relación imprecisa. Se plantean hipótesis que generarían estas relaciones y se evidencia una combinación de modelos y una cierta disrupción entre discursos y realidades.
653 0 _aCALIDAD EDUCATIVA
653 0 _aEDUCACION SUPERIOR
653 0 _aPOLITICAS DE CIENCIA
653 0 _aTECNOLOGIA EDUCATIVA
653 0 _aINNOVACION EDUCATIVA
856 4 _uhttps://www.ries.universia.unam.mx/index.php/ries/article/view/216/859
905 _aArticulo
336 _atexto$2rdacontent
337 _acomputadora$2rdamedia
338 _arecurso en linea$2rdacarrier
999 _c201471
_d201471