000 02140nab a2200289 a 4500
005 20230805063525.0
008 991125c2019 mx fr p o 000 0 spa d
035 _aUPN01000229426
040 _aMX-MxUPN
_bspa
_cMX-MxUPN
_eaacr2
049 _aART-E
100 1 _aVenegas Espinoza, Jennifer Andrea
_6- jennifer.venegas.es@40gmail.com
245 1 0 _aRepresentaciones sociales de las prácticas científicas en los textos escolares de ciencias naturales utilizados en escuelas chilenas sostenidas con fondos públicos
_h[recurso electrónico en línea]
506 0 _aAcceso abierto
520 3 _aLa investigación pretendió explorar las representaciones sociales que se realizan del quehacer científico en los textos del estudiante para la asignatura de ciencias naturales, utilizados en enseñanza básica en escuelas sostenidas con fondos públicos de Chile, por medio de los conceptos de Ciencia en acción y Ciencia elaborada desarrollados por B. Latour. Los textos analizados corresponden a los entregados y distribuidos de manera gratuita por el Ministerio de Educación a estudiantes de primaria. Se ha podido evidenciar que las prácticas presentadas varían por curso y por unidad; éstas tienden a reproducir representaciones asociadas a una ciencia elaborada, ya que se presentan prácticas propias de una ciencia absoluta, con saberes imposibles de ser modificados y muchas veces carecen de contexto y de historia. Los estudiantes deben corroborar saberes previamente establecidos, por lo tanto, se transmite que la ciencia es meramente comprobatoria y no explicativa.
650 2 _aLibro de texto gratuito
_95937
650 4 _91552
_aEducación primaria
650 4 _aRepresentaciones sociales
_915877
653 0 _aEducación científica
653 0 _aTextos escolares
653 0 5 _aChile (país)
773 _gNo. 28 (2019), p. 58-77
_tCPU-e, revista de investigación educativa
_x1870-5308
856 4 0 _uhttp://cpue.uv.mx/index.php/cpue/article/view/2599/pdf
856 4 0 _uhttps://doi.org/10.25009/cpue.v0i28.2599
902 _aGloria Jiménez
_bGloria Jiménez/190523
905 _aArticulo
942 _cART-E
999 _c201521
_d201521