000 02139nab a2200289 a 4500
005 20240530063803.0
008 991125c2019 mx fr p o 000 0 spa d
035 _aUPN01000229429
040 _aMX-MxUPN
_bspa
_cMX-MxUPN
_eaacr2
049 _aART-E
100 1 _aDel Cid García, Carlos Javier
_6- carlos.delcidg1@40gmail.com
100 1 _aVera Noriega, José Ángel
245 1 0 _aEvaluación de la funcionalidad institucional de las escuelas normales desde la perspectiva docente
_h[recurso electrónico en línea]
506 0 _aAcceso abierto
520 3 _aEl presente artículo tiene como objetivo evaluar la funcionalidad institucional de las escuelas normales a partir de la perspectiva de los docentes. Esta investigación es de orden cuantitativo, con enfoque comparativo, de carácter retrospectivo y transversal. La muestra se constituyó por 208 docentes de ocho escuelas normales del estado de Sonora, México. Los resultados exponen que las funciones relacionadas con la generación de investigación son las que presentan menor nivel de funcionalidad. En contraste, las funciones vinculadas a docencia son valoradas con un alto nivel de funcionalidad. No obstante, las funciones afines a los procesos institucionales y curriculares para el desarrollo del perfil profesional de egreso son valoradas con un nivel de funcionalidad apenas suficiente. Finalmente, se discute la pertinencia del cambio en la estructura institucional a un modelo universitario como factor innovador para elevar la funcionalidad de las dimensiones relacionadas con la generación de conocimiento científico en las escuelas normales.
650 4 _aEducación superior
_932
650 2 _aEducación normal
_94431
653 0 _aReforma educativa
653 0 _aFormación de formadores
653 0 _aPerspectiva docente
773 _gNo. 28 (2019), p. 78-104
_tCPU-e, revista de investigación educativa
_x1870-5308
856 4 0 _uhttp://cpue.uv.mx/index.php/cpue/article/view/2600/pdf
856 4 0 _uhttps://doi.org/10.25009/cpue.v0i28.26000
902 _aGloria Jiménez
_bGloria Jiménez/180523
905 _aArticulo
942 _cART-E
999 _c201524
_d201524