000 02076nab a2200301 a 4500
005 20210219163812.0
008 991125s1985 mx 000 0 spa u
035 _aUPN01000229518
049 _aART-E
100 1 _aMendonça, Mariana
_6- mendonca85@gmail.com
222 0 _aREVISTA IBEROAMERICANA DE EDUCACION SUPERIOR
245 0 0 _aCreación, nacionalización y escisión: ¿reestructuración? Una aproximación al proceso de transformación del sistema universitario argentino (1971-1973)
260 _aMéxico
300 _a82-105
362 0 _a2018, Vol. 9, no. 24
520 3 _aDurante el periodo dictatorial de 1966-1973, se llevó a cabo en Argentina un proceso de creación de nuevas universidades nacionales que transformó marcadamente el sistema de educación superior. En este trabajo nos proponemos avanzar en el análisis de los rasgos proyectados para las nuevas casas de estudio, procurando establecer continuidades y rupturas entre el perfil de las instituciones proyectadas y el que finalmente se concretó con la reforma emprendida. Es nuestra intención mostrar cómo, pese a la expansión cuantitativa que transformó el sistema de educación superior en este país, no hubo una verdadera reestructuración cualitativa. Por el contrario, las nuevas casas de estudio reprodujeron el formato de las instituciones tradicionales. Para ello, trabajaremos con fuentes primarias y secundarias. Entre las primeras, pueden mencionarse dia-rios de tirada nacional y documentos oficiales atinentes a la vida universitaria, tales como los planes de desarrollo, los planes de factibilidad, leyes y estadísticas universitarias.
653 0 _aHISTORIA DE LA EDUCACION
653 0 _aSISTEMA EDUCATIVO
653 0 _aMODERNIZACION EDUCATIVA
653 0 _aREFORMA EDUCATIVA
653 0 _aARGENTINA
856 4 _uhttps://www.ries.universia.unam.mx/index.php/ries/article/view/266/1054
905 _aArticulo
336 _atexto$2rdacontent
337 _acomputadora$2rdamedia
338 _arecurso en linea$2rdacarrier
999 _c201613
_d201613