000 02412cab a2200277 a 4500
005 20230417134051.0
008 991125c2018 cr fr p o 000 0 spa d
035 _aUPN01000229752
040 _aMX-MxUPN
_bspa
_cMX-MxUPN
_eaacr2
049 _aART-E
100 1 _aChaves Barboza, Eduardo
_6- echav@una.cr
100 1 _aRodríguez Miranda, Laura
245 1 0 _aAnálisis de confiabilidad y validez de un cuestionario sobre entornos personales de aprendizaje (PLE)
_h[recurso electrónico en línea]
506 0 _aAcceso abierto
520 3 _aEl estudio inicia con la aplicación piloto, a 56 estudiantes de la asignatura Tecnologías Aplicadas a la Educación de la Universidad de Granada - España, de un cuestionario (CPLE1, con 78 ítems tipo escala Likert referidos a los entornos personales de aprendizaje). Esto permitió analizar, mediante el coeficiente alfa de Cronbach, la confiabilidad del instrumento y el efecto que tendría la eliminación de algunos de sus ítems sobre esa confiabilidad. También, se realizó un análisis de la consistencia interna del instrumento mediante el índice de homogeneidad corregido. El estudio continuó con la aplicación de una guía para evaluar la validez de contenido del cuestionario (GV-CPLE1). Los resultados obtenidos con la aplicación de esta guía en diez personas expertas fueron analizados utilizando el índice de congruencia de Osterlind, y mediante procesos de codificación y categorización, lo que permitió que se incorporaran sugerencias y se construyera un segundo cuestionario validado (CPLE2). Este estudio expone cómo se tuvo lugar el acceso al campo, hace una caracterización del estudiantado involucrado en la aplicación piloto y del personal experto participante en el análisis de validez; asimismo se puntualizan los supuestos estadísticos y las metodologías que se aplicaron en los procesos de análisis del cuestionario.
650 0 _944547
_aInvestigación educativa
650 2 _913756
_aCuestionarios
653 0 _aEntornos personales de aprendizaje
653 0 _aValidación de pruebas
773 _gVol. 13, no. 1 (2018), p. 71-106
_tEnsayos pedagógicos
_x2215-3330
856 4 0 _uhttp://www.revistas.una.ac.cr/index.php/ensayospedagogicos/article/view/10645/13197
856 4 0 _uhttps://doi.org/10.15359/rep.13-1.4
902 _aGloria Jiménez
_bGloria Jiménez/170423
905 _aArticulo
942 _cART-E
999 _c201847
_d201847