000 01788cab a2200265 a 4500
005 20240530063805.0
008 991125c2018 cl ar p o 000 0 spa d
035 _aUPN01000229763
040 _aMX-MxUPN
_bspa
_cMX-MxUPN
_eaacr2
049 _aART-E
100 1 _aLuís Pascual, Juan Carlos
_6- juan.luis@uah.es
100 1 _aMuros Ruiz, Beatriz
245 1 3 _aLa autocalificación como instrumento de aprendizaje en una asignatura universitaria inversa
_h[recurso electrónico en línea]
506 0 _aAcceso abierto
520 3 _aLa investigación tiene como objetivo valorar la satisfacción, las ventajas e inconvenientes de la incorporación del aprendizaje inverso dentro de una de propuesta de autocalificación como herramienta de aprendizaje en la asignatura de Enseñanza de la Actividad Física y el Deporte II. Se ha planificado para llevarse a cabo durante el curso 2016-2017 en el grado de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte de la Universidad de Alcalá con los estudiantes matriculados en dicha asignatura. El estudio se compone básicamente de un cuestionario que se pasa al terminar la asignatura. Esta indagación forma parte de una práctica sistemática que se repite en cada curso académico donde el docente pone en marcha una intervención específica de evaluación que se valora y que sirve como práctica educativa.
650 2 _925220
_aEvaluación formativa
650 7 _92917
_aAutoevaluación
650 4 _aEducación superior
_932
653 0 _aAprendizaje invertido
773 _gVol. 44, no. 2 (2018), p. 79-91
_tEstudios pedagógicos
_x0718-0705
856 4 0 _uhttps://scielo.conicyt.cl/pdf/estped/v44n2/0718-0705-estped-44-02-00079.pdf
902 _aGloria Jiménez
_bGloria Jiménez/280323
905 _aArticulo
942 _cART-E
999 _c201858
_d201858