000 02005nab a2200265 a 4500
005 20230208121622.0
008 991125c2019 ag fr p o 000 0 spa d
035 _aUPN01000230573
040 _aMX-MxUPN
_bspa
_cMX-MxUPN
_eaacr2
049 _aART-E
100 1 _aLópez, María Estela
_6- melopezbo@gmail.com
245 1 4 _aLas prácticas investigativas en lenguas extranjeras para propósitos específicos desde una perspectiva cualitativa interpretativa y de la complejidad.
_h[recurso electrónico en línea]
506 0 _aAcceso abierto
520 3 _aEste trabajo tiene como propósito comunicar de manera reflexiva mi experiencia como miembro integrante de proyectos de investigación en lenguas extranjeras (LE) (1) en la Universidad Nacional de San Luis (UNSL) en articulación con algunos contenidos desarrollados en el Curso de Posgrado “Investigación Cualitativa en Ciencias Sociales y Humanas” (UNSL, 2018), en tanto sólo a la luz de ciertos principios epistemológicos y metodológicos adquieren significatividad nuestras prácticas. Sintetiza el devenir de la investigación en lectura en general y en particular, la temática de la enseñanza y el aprendizaje de la comprensión lectora de textos académico-científicos en carreras de grado de la UNSL. Da cuenta del proceso de construcción gradual de un objeto de estudio desde 1994 a la fecha, enmarcado en una perspectiva crítica-interpretativa y de la complejidad y abordado desde una lógica cualitativa y relacional dialéctica.
650 2 _914388
_aProyectos de investigación
650 4 _91537
_aComprensión lectora
653 0 _aLenguas extranjeras
653 0 _aTextos académicos
653 0 _aEpistemología
773 _gVol. 9, no. 12 (2019), p. 183-207
_tArgonautas. Revista digital de educación y ciencias sociales
_x1853-9092
856 4 _uhttps://fchportaldigital.unsl.edu.ar/index.php/argonautas/article/view/82/50
902 _aRGJD/080223
_bRGJD/080223
905 _aArticulo
942 _cART-E
999 _c202668
_d202668