000 02125nab a2200289 a 4500
005 20240530063813.0
008 991125c2019 cl fr p o 000 0 spa d
035 _aUPN01000231998
040 _aMX-MxUPN
_bspa
_cMX-MxUPN
_eaacr2
049 _aART-E
100 1 _aGaete, Ricardo
_6- ricardo.gaete@uantof.cl
100 1 _aÁlvarez, Juliana
100 1 _aRamírez, Miguel
245 1 0 _aReflexiones y experiencias de profesoras-investigadoras mexicanas sobre el techo de cristal
_h[recurso electrónico en línea]
506 0 _aAcceso abierto
520 3 _aEl artículo tiene por objetivo comprender el fenómeno del techo de cristal (TC) desde las percepciones y experiencias de las profesoras-investigadoras universitarias, respecto del acceso de las mujeres a los cargos directivos de la universidad. Considerando un enfoque de investigación cualitativo y el método de estudio de caso único, se analiza dicha problemática en una universidad en México a través de entrevistas semiestructuradas realizadas a 20 mujeres con experiencia en puestos directivos universitarios. Las entrevistadas reconocen algunas barreras que configuran el techo de cristal en la universidad estudiada, pero valoran positivamente el histórico impacto de la única mujer que ha ocupado el cargo de rectora en la institución, como una líder que se convierte en un factor relevante para avanzar en la igualdad de género en la organización. Se identifican algunas propuestas de estructuras, políticas y acciones institucionales que pueden contribuir a la eliminación más efectiva de las barreras u obstáculos que configuran el techo de cristal en las instituciones universitarias.
650 4 _aEducación superior
_932
650 7 _95712
_aGénero
650 4 _95002
_aIgualdad de oportunidades en educación
650 4 _aInvestigación cualitativa
_97104
653 0 _aTecho de cristal
773 _gNo. 50 (2019 ), p. 457-491
_tCalidad en la educación
_x0717-4004
856 4 0 _uhttps://www.calidadenlaeducacion.cl/index.php/rce/article/view/494/542
902 _aRGJD/240123
905 _aArticulo
942 _cART-E
999 _c204093
_d204093