000 02183nab a2200289 a 4500
005 20221208063525.0
008 991125c2018 sp ar p o 000 0 spa d
035 _aUPN01000232945
040 _aMX-MxUPN
_bspa
_cMX-MxUPN
_eaacr2
049 _aART-E
100 1 _aSánchez-Sicilia, Alejandro
_6- sicilia_a@outlook.e
100 1 _aCubells Serra, Jenny
245 1 0 _aAmor, posmodernidad y perspectiva de género: entre el amor romántico y el amor líquido
_h[recurso electrónico en línea]
506 0 _aAcceso abierto
520 3 _aBauman acuñó el término modernidad líquida para conceptualizar y visibilizar la nueva manera de relacionarnos y vincularnos interpersonalmente. En el trabajo que aquí presentamos hemos querido analizar esta transición, mediante análisis del discurso, en concreto de repertorios interpreta-tivos del programa de adolescentes para la búsqueda del amor Chicos y Chicas de YouTube, identificando las características que conforman el repertorio del amor líquido tanto en sus elementos teóricos como retóricos. El análisis que hemos llevado a cabo nos ha permitido identificar a su vez el conflicto, convivencia, complementación y fusión entre el amor romántico y el líquido, produciéndose así un fe-nómeno al que hemos denominado Consumo Romántico. Desde el análisis de género, tanto las prácticas románticas como las líquidas suponen una subordinación y objetivización de lo femenino frente a lo masculino. En ambas prácticas las mujeres son desprovistas de su capacidad de agencia, y se las presenta como entes a la espera de ser conquistadas en el amor romántico, y consumidas en el amor líquido.
650 7 _922657
_aDiscurso
650 2 _920662
_aEstudios de género
650 0 _91014
_aAdolescentes
650 4 _aAmor
_94320
653 0 _aConsumo
773 _gVol. 9, no. 1 (2018), p. 151-171
_tInvestigaciones feministas
_x2171-6080
856 4 0 _uhttps://revistas.ucm.es/index.php/INFE/article/view/58143/4564456547496
856 4 0 _ahttp://dx.doi.org/10.5209/INFE.58143
_zConsultar articulo completo
902 _aGloriaJiménez/171122
_bGloriaJiménez/171122
905 _aArticulo
942 _cART-E
999 _c205040
_d205040