000 | 02824cab a2200265 ab4500 | ||
---|---|---|---|
005 | 20250523113640.0 | ||
008 | 991125c2018 mx fr p o 000 0 spa d | ||
035 | _aUPN01000233196 | ||
040 |
_aMX-MxUPN _bspa _cMX-MxUPN _eaacr2 |
||
049 | _aART-E | ||
100 | 1 |
_aMuñoz Ruiz, Cuauthémoc _6- cuauhtemoc.ruiz@cij.gob.mx |
|
245 | 1 | 0 |
_aRevisión sistemática de intervenciones digitales para la reducción del consumo de cannabis _h[recurso electrónico en línea] |
506 | 0 | _aAcceso abierto | |
520 | 3 | _aIntroducción: la cannabis es una de las drogas que más se consume en el mundo y por la que hay mayor demanda de tratamiento. Los usuarios han identificado dificultades para acceder a tratamientos tradicionales, entre ellas el transporte, los costos y el estigma social. En el ámbito de la salud existen intervenciones digitales que usan la tecnología para facilitar la implementación de tratamientos; algunas se enfocan en la reducción del consumo de drogas, específicamente de cannabis; éstas podrían contribuir a solventar la demanda de tratamiento y a reducir las dificultades reportadas por los usuarios. Objetivo: actualizar el conocimiento acerca de la efectividad de las intervenciones digitales para reducir el consumo de cannabis, a través de una revisión sistemática. Método: en octubre de 2017 se emprendió una búsqueda sistemática en las siguientes fuentes: Cochrane Central Register of Controlled Trials, PsycINFO y PubMed; el intervalo de búsqueda fue 2010-2017. Resultados: fueron identificados 1022 registros, de los cuales se eligieron 26 ensayos clínicos para su análisis en la presente revisión. Discusión: la mitad de los ensayos analizados reportaron reducción en el consumo de cannabis asociado con una intervención digital. Hay algunas características frecuentes en las intervenciones; por ejemplo, la mayoría usa Internet para su entrega, se emplea la entrevista motivacional como enfoque teórico y gran parte de ellas se realizan en una única sesión. Ninguna de estos atributos u otro fue constante en las intervenciones efectivas. Conclusiones: existen intervenciones digitales efectivas para la reducción del consumo de cannabis. Se requiere mayor investigación para determinar las características que comprueban su efectividad, especialmente las que son propias de su condición digital. RIIA | |
653 | 0 | _aConsumo de drogas | |
653 | 0 | _aCannabis | |
653 | 0 | _aIntervención digital | |
653 | 0 | _aRevisión sistemática | |
773 |
_gVol. 4, no. 1, (2018), p. 53-68 _tRevista internacional de investigación en adicciones _x2448-6396 |
||
856 | 4 | _uhttp://riiad.org/index.php/riiad/article/view/riiad.2018.1.6/196 | |
856 | 4 | _uhttps://doi.org/10.28931/riiad.2018.1.6 | |
902 | _aLeonor Sotres/230525 | ||
905 | _aArticulo | ||
942 | _cART-E | ||
999 |
_c205291 _d205291 |