000 01746nab a2200301 a 4500
005 20210223133949.0
008 991125s1985 mx 000 0 spa u
035 _aUPN01000234903
049 _aART-E
100 1 _aCuenca Pareja, Ricardo David
_6- rcuenca@iep.org.pe
_940823
100 1 _aUrrutia, Carlos
222 0 _aREVISTA MEXICANA DE INVESTIGACION EDUCATIVA
245 0 0 _aExplorando las brechas de desigualdad educativa en el Perú
260 _aMéxico
300 _a431-461
362 0 _a2019 Vol. 24, no. 81
520 3 _aEn el Perú, en un contexto de reforma educativa por la mejora en el rendimiento escolar, surge información específica y disgr egada sobre las desigualdades educativas. Este artículo tiene el propósito de explorar dichas desigualdades. Para ello, se adapta el coeficiente de Gini educativo propuesto por Thomas, Wang y Fan para el Perú. Los resultados muestran que las desigualdades educativas en el país persisten a pesar de los avances en su reducción. La brecha de la desigualdad en el logro educativo del área urbana y rural se mantiene incluso con los avances en la expansión de la matrícula. También, las diferencias de promedio ilustran que los quintiles de ingreso influyen de manera sustantiva en el gasto de educación, a pesar del aumento de inversión en educación pública.
653 0 _aDESIGUALDAD EDUCATIVA
653 0 _aLOGRO EDUCATIVO
653 0 _aDIFERENCIAS SOCIALES
653 0 _aGASTO EDUCATIVO
856 4 _uhttps://www.comie.org.mx/revista/v2018/rmie/index.php/nrmie/article/view/1272/1202
905 _aArticulo
336 _atexto$2rdacontent
337 _acomputadora$2rdamedia
338 _arecurso en linea$2rdacarrier
999 _c206998
_d206998