000 01891nab a2200265 a 4500
005 20240924070219.0
008 991125c2019 sp r p o 000 0 spa d
035 _aUPN01000235018
040 _aMX-MxUPN
_bspa
_cMX-MxUPN
_eaacr2
049 _aART-E
100 1 _aMorales Salas, Rubí Estela
_6- rubi.morales@suv.udg.mx
100 1 _aCuriel Peón, Laura
245 1 0 _aEstrategias socioafectivas factibles de aplicar en ambientes virtuales de aprendizaje
_h[recurso electrónico en línea]
506 0 _aAcceso abierto
520 3 _aEste artículo se relaciona con las estrategias socioafectivas factibles de aplicarse en ambientes virtuales de aprendizaje (AVA) para optimizar el proceso formativo y el desarrollo moral y profesional de estudiantes y profesores.Mediante el método de análisis de contenido y un diagrama de Pareto, se identificaron algunas estrategias socioafectivas que, de acuerdo con la percepción de los participantes, son factibles de aplicarse en AVA.Según resultados el 70 y 100 por ciento de los asesores, identificaron 11 estrategias de un total de 15, con alta importancia para aplicarlas en su proceso virtual de enseñanza aprendizaje.Las autoras consideran que esos resultados serán útiles en futuros estudios relacionados con las necesidades socioafectivas de los estudiantes que optan por modalidad virtual, así como para identificar necesidades de formación docente referidas a la educación socioafectiva.
650 4 _aEstudiantes
_913250
653 0 _aEstrategias socioafectivas
653 0 _aEntornos virtuales de aprendizaje
653 0 _aDocentes
773 _gNo. 69 (2019) p. 36-52
_tEdutec : revista electrónica de tecnología educativa
_x1135-9250
856 4 0 _uhttps://www.edutec.es/revista/index.php/edutec-e/article/view/1289/691
902 _aGloriaJiménez
_bGloriaJiménez/101022
905 _aArticulo
942 _cART-E
999 _c207113
_d207113