000 01887nab a2200265 a 4500
005 20221004063920.0
008 991125c2019 sp ar p o 000 0 spa d
035 _aUPN01000235109
040 _aMX-MxUPN
_bspa
_cMX-MxUPN
_eaacr2
049 _aART-E
100 1 _aFontal Merillas, Olaia
_6- Olaia.fontal@uva.es
100 1 _aGarcía Ceballos, Silvia
245 1 0 _aEvaluación de programas de Educación Patrimonial: estándares de calidad
_h[recurso electrónico en línea]
506 0 _aAcceso abierto
520 3 _aLa evaluación de programas educativos en materia de patrimonio ha de ser un objetivo de primer orden para alcanzar la excelencia en la calidad educativa, sin embargo, este factor presenta ausencias notables. El objetivo de este artículo es profundizar en la genealogía de investigación evaluativa dentro de la disciplina de educación patrimonial, mediante una revisión de la producción científica, las tesis doctorales y los proyectos I+D+i que abordan parcial o totalmente la evaluación de programas de educación patrimonial. El principal aporte de este estudio, es la definición de 14 estándares de calidad derivados del análisis sistemático de programas de educación patrimonial desarrollados por el OEPE, que suponen claves de actuación para futuros diseños educativos y que han dado forma a la escala Q‐Edutage como herramienta pionera para la evaluación de la calidad de los diseños educativos.
650 2 _914106
_aEvaluación
650 2 _aProgramas educativos
_95703
653 0 _aEducación patrimonial
653 0 _aCalidad educativa
773 _gVol. 34, no. 1 (2019 ), p. 1-15
_tEnsayos : revista de la Facultad de Educación de Albacete
_x2171-9098
856 4 0 _uhttps://revista.uclm.es/index.php/ensayos/article/view/2039/pdf
902 _aGloriaJiménez
_bGloriaJiménez/031022
905 _aArticulo
942 _cART-E
999 _c207204
_d207204