000 01721cab a2200289 a 4500
005 20230314063608.0
008 991125c2019 sp ar p o 000 0 spa d
035 _aUPN01000235660
040 _aMX-MxUPN
_bspa
_eaacr2
049 _aART-E
100 1 _aGonzález de Garay, Beatriz
100 1 _aMarcos Ramos, María
100 1 _aSánchez González, Sofía
245 1 0 _aMaternidades lésbicas en la ficción televisiva española
_h[recurso electrónico en línea]
506 0 _aAcceso abierto
520 3 _aEl presente artículo propone una revisión de los personajes protagonistas lésbicos en las series de televisión de producción española en relación con la maternidad. Se trata de averiguar si, como tradicionalmente se ha hecho con la mujer, se asocia maternidad –o deseo maternal– con los personajes lésbicos, así como de descubrir de qué manera acceden a la maternidad en cada época histórica y cómo se representa su experiencia en la crianza de la descendencia. Se concluye que la maternidad sí es importante en las tramas de los personajes lésbicos y que su tratamiento narrativo ha cambiado considerablemente tanto por la forma en la que se accede a la maternidad como por la caracterización de los propios personajes lésbicos.
650 2 _aMaternidad
_914890
650 4 _aLesbianismo
_914457
650 2 _aTelevisión
_921633
653 0 _aFicción
653 0 5 _aEspaña
773 _gVol. 10, no. 2 (2019 ), p. 295-314
_tInvestigaciones feministas
_x2171-6080
856 4 0 _uhttps://revistas.ucm.es/index.php/INFE/article/view/66495/4564456552531
856 4 0 _uhttps://dx.doi.org/10.5209/infe.66495
_zConsultar articulo completo
905 _aArticulo
942 _cART-E
999 _c207755
_d207755