000 01950cab a2200265 a 4500
005 20240425063947.0
008 991125c2019 sp ar p o 000 0 spa d
035 _aUPN01000235995
040 _aMX-MxUPN
_bspa
_eaacr2
049 _aART-E
100 1 _aMorote Seguido, Álvaro Francisco
_6- alvaro.morote@uv.es
245 1 3 _aLa enseñanza del cambio climático en la educación primaria. Exploración a partir de las representaciones sociales del futuro profesorado y los manuales escolares de Ciencias Sociales
_h[recurso electrónico en línea]
506 0 _aAcceso abierto
520 3 _aEl cambio climático, junto con sus causas y efectos, constituye uno de los principales desafíos del actual s. XXI. Los objetivos de esta investigación son: 1) Explorar la percepción que tienen los/as futuros/as maestros/as de Educación Primaria sobre el cambio climático (información recibida durante su formación escolar, importancia en la sociedad actual y la influencia en las inundaciones); y 2) Analizar cómo se tratan los contenidos del cambio climático en los manuales escolares de Ciencias Sociales (Educación Primaria). Los principales resultados indican que el futuro profesorado de Educación Primaria cree que las precipitaciones ahora son más intensas debido al cambio climático, y en relación con los manuales escolares, estos se caracterizan por presentar unos contenidos poco rigurosos y escasamente apoyados por fuentes y trabajos científicos
650 4 _aEnseñanza
_96215
650 4 _aCambios climáticos
_97640
650 4 _aRepresentaciones sociales
_915877
650 4 _99133
_aCiencias sociales
650 4 _aEducación primaria
_91552
653 0 _aManuales escolares
773 _gVol. 34, no. 2 (2019), p. 213-218
_tEnsayos : revista de la Facultad de Educación de Albacete
_x2171-9098
856 4 0 _uhttps://revista.uclm.es/index.php/ensayos/article/view/2129/pdf
905 _aArticulo
942 _cART-E
999 _c208090
_d208090