000 02397nab a2200241 ab4500
005 20220930064259.0
008 220607c2020 ck|tr|p|o|||| 00| 0 spa d
040 _aMX-MxUPN
_bspa
_eaacr2
100 1 _944854
_aArias, Claudia Josefina
100 1 _944855
_aSabatini, María Belén
100 1 _944867
_aScolni, Mirta Graciela
100 1 _944869
_aTauler, Tamara
245 0 _aComposición y tamaño de la red de apoyo social en distintas etapas vitales
_h[recurso electrónico en línea]
506 0 _aAcceso abierto
520 3 _aLa red de apoyo social es de gran importancia a lo largo de la vida, pues incide sobre el bienestar integral. Sin embargo, esta se modifica durante el curso vital y su tamaño tiende a disminuir en la vejez. El objetivo de este trabajo fue explorar su composición y tamaño en distintas etapas vitales: juventud (20 a 30 años), mediana edad (40 a 50 años), vejez (60 a 70 años) y vejez avanzada (80 a 90 años). Se implementó un diseño no experimental transversal correlacional. A una muestra no probabilística intencional de 400 sujetos residentes en Mar del Plata (100 de cada grupo de edad) se le administró un cuestionario de datos sociodemográficos y la Entrevista Estructurada de Fuentes de Apoyo Social. Los datos fueron analizados mediante el programa R versión 3.4.1. Se utilizaron distribuciones de porcentajes para comparar la composición, así como la prueba t, el anova y el contraste de Bonferroni para identificar diferencias entre los grupos. Los resultados muestran que las amistades, la pareja y los hermanos son los vínculos más presentes en todas las etapas vitales. El tamaño de la red de apoyo social es más elevado en los grupos de menos edad. Los promedios significativamente más altos de amigos, de compañeros de trabajo/estudio y de relaciones comunitarias/servicios de salud correspondieron a los jóvenes, adultos de mediana edad y de vejez avanzada respectivamente. Se concluye que la red presenta cambios a lo largo del curso vital que podrían impactar en el bienestar integral.
650 2 _aEvaluación
_914106
653 _aRed de apoyo social
653 _aComposición social
653 _aEtapas de la vida
773 _gVol. 38, no. 3 (2020) p. 1-15
_tAvances en psicología latinoamericana
_x2145-4515
856 4 0 _uhttps://revistas.urosario.edu.co/index.php/apl/article/view/7901
942 _cART-E
999 _c208550
_d208550