000 02210nab a2200241 a 4500
005 20230425122907.0
008 230301c2022 pn|ar|p|o|||| 00| 0 spa d
040 _aMX-MxUPN
_bspa
_cMX-MxUPN
_eaacr2
100 1 0 _aEspitia Vargas, Jaime Armando
_948007
100 1 _aFernández Guayana, Tany Giselle
_948008
245 1 3 _aLa educación artística como escenario para el desarrollo de capacidades creativas
_h[recurso electrónico en línea]
506 0 _aAcceso abierto
520 3 0 _aEl actual artículo presenta los resultados de un estudio cualitativo que tuvo como objetivo describir los factores que inciden en las capacidades creativas en torno a la asignatura de Educación artística de los estudiantes de Educación media. El enfoque fue de corte cualitativo con un alcance descriptivo – exploratorio. Se contó con la participación de 10 estudiantes de grado 10º y 11º, y un profesor de Educación artística de la Institución Educativa Buenos Aires, comuna 4 (Cazucá), del Municipio de Soacha - Cundinamarca, Colombia. Los instrumentos de recolección de datos fueron la entrevista abierta, el grupo focal y el registro de artefactos, los cuales se aplicaron mediante una actividad pedagógica. El método de análisis se realizó por medio de la triangulación que posibilitó la codificación y saturación los datos a nivel abierto y axial. Como principales resultados se obtuvo que para los estudiantes existen factores internos y externos que inciden en la creatividad cuando realizan y terminan sus producciones artísticas. Se recomienda hacer revisiones documentales para identificar proyectos y políticas en torno a la propensión de creatividad de los estudiantes.
650 2 _95008
_aCreatividad
650 2 _91417
_aAptitudes
650 2 _96102
_aProcesos cognitivos
653 _aEducación artística
653 _aAmbiente educativo
773 0 _x2644-3775
_dPanamá : Instituto Centroamericano de Administración y Supervisión de la Educación, 2013-
_tAcción y reflexión educativa
_gNo. 48 (2023), p. 6-21
856 4 0 _uhttps://revistas.up.ac.pa/index.php/accion_reflexion_educativa/article/view/3460/2958
902 _aGloria JIménez/010323
942 _cART-E
999 _c209237
_d209237