000 | 02258 a2200229 4500 | ||
---|---|---|---|
005 | 20240925065320.0 | ||
008 | 230609c2023 sp|fr|p|o|||| 00| 0 spa d | ||
040 |
_aMX-MxUPN _bspa _cMX-MxUPN _eaacr2 |
||
100 | 1 |
_aGordillo León, Fernando _949237 |
|
245 | 1 | 3 |
_aEl cerebro estresado y su implicación en el comportamiento desadaptativo durante la pandemia por COVID-19 _h[recurso electrónico en línea] |
506 | 0 | _aAcceso abierto | |
520 | 3 | 0 | _aLos seres humanos se enfrentan a diario a situaciones estresantes ante las que deben responder con eficacia para sobrevivir y adaptarse al entorno. Sin embargo, la elevada intensidad y persistencia del estresor, como sucedió durante la pandemia del COVID-19, podría tener un efecto negativo sobre la neurología, cognición y conducta de las personas. Estructuras como la amígdala y la corteza prefrontal se ven afectadas por el estrés agudo y persistente, siendo la base explicativa de las actitudes y conductas desadaptativas que ocurren en situaciones de emergencia. Procesos como la latencia entre el estrés y la toma de decisiones, la reevaluación cognitiva, y la imitación, todos dependientes de la corteza prefrontal y la amígdala, permiten explicar la rápida difusión de las fake news, el negacionismo, y las compras compulsivas durante la pandemia del COVID-19. A partir del análisis realizado de la información, se pueden establecer unas pautas de abordaje, basadas en los conocimientos neurocognitivos, con las que afrontar situaciones de emergencia: 1) Monitorear el nivel de estrés poblacional; 2) Gestionar la información trasmitida (intensidad/frecuencia); 3) Evitar contradicciones informativas (incertidumbre); 4) Promover modelos de imitación; 5) Establecer sistemas de ayuda a grupos vulnerables; 6) Facilitar el ocio controlado |
650 | 4 |
_96446 _aCognición |
|
650 | 2 |
_aSalud pública _96078 |
|
653 | _aComportamiento social | ||
653 | _aEmergencia | ||
653 | _aCorteza prefrontal | ||
773 | 0 |
_dEspaña : Universidad de Huelva, 1975- _x2173-6855 _tAnálisis y modificación de conducta _gVol. 49, no. 180 (2023), p. 69-81 |
|
856 | 4 | 0 | _uhttp://www.uhu.es/publicaciones/ojs/index.php/amc/article/view/7591 |
902 | _aGloria Jiménez/090623 | ||
942 | _cART-E | ||
999 |
_c209786 _d209786 |