000 02441nab a22002417ab4500
005 20231020063929.0
008 230801c2023 sp qr|p q|||| 00| 0 spa d
040 _aMX-MxUPN
_bspa
_cMX-MxUPN
_eaacr2
100 _949683
_aPérez Mármol, Mariana
100 _949684
_aChacón Cuberos, Ramón
100 _949685
_aCastro Sánchez, Manuel
245 1 _aAutoconcepto físico en educación secundaria :
_brelación con factores académicos
_h[recurso electrónico en línea]
506 0 _aAcceso abierto
520 _aEl objetivo de este estudio fue analizar las relaciones entre el autoconcepto físico y factores académicos en una muestra de 1650 estudiantes pertenecientes a la provincia de Granada. El diseño fue descriptivo-exploratorio, de corte transversal y ex post-facto, llevándose a cabo unas pruebas descriptivas básicas, la prueba ANOVA de un factor, la prueba de Bonferroni para relaciones inter-grupos, y correlaciones bivariadas de Pearson. Para la medición de las variables, se utilizó el cuestionario CAF, para el autoconcepto físico, y un cuestionario (Ad hoc) para variables de corte sociodemográficas y académicas, como la edad, el sexo y la práctica de actividad física extraescolar, así como la nota media académica. Los resultados reflejaron que existe relación significativa entre la mayoría de las dimensiones del autoconcepto físico y el sexo, siendo más elevado en los chicos que las chicas; que aquellos adolescentes que sí realizan actividad física extraescolar respecto a los que no, tienen mejor autoconcepto físico; y por último que no hay diferencias significativas entre la percepción física y el rendimiento académico. De este modo, se sugiere la contribución de los contextos educativos como uno de los ejes fundamentales para el correcto desarrollo del adolescente. Se considera necesaria la implicación docente en la Educación Secundaria para favorecer un buen autoconcepto físico, donde se promueva la salud física, mental y académica usando como herramienta la práctica de actividad física. RCM.
650 4 _aRendimiento académico
_93961
653 _aActividad física
653 _aBienestar
653 _aActividad física
773 _gVol. 34, no. 3 (2023), p. 667-678
_tRevista complutense de educación
_x1549-2230
856 _uhttps://revistas.ucm.es/index.php/RCED/article/view/79956/4564456566191
902 _aLeonor Sotres/090823
942 _cART-E
999 _c209991
_d209991