000 | 02120 a2200241 4500 | ||
---|---|---|---|
005 | 20240305103113.0 | ||
008 | 240124c2023 sp|fr|p|o|||| 00| 0 spa d | ||
040 |
_aUPN _bspa _cUPN _eaacr2 |
||
100 | 1 |
_aPalmer, Ítaca _950861 |
|
245 | 1 |
_aPatrimonio literario y escuela: revisión y perspectivas teóricas _h[recurso electrónico en línea] |
|
506 | 0 | _aAcceso abierto | |
520 | 3 | _aEl uso del término “patrimonio literario” en España es escaso frente al que podemos encontrar en otros países de nuestro entorno como es Francia. En esta investigación nos centramos en una publicación, fruto de unos encuentros realizados en la Universidad de Cergy-Pontoise, entre especialistas de didáctica de la lengua y la literatura en un evento centrado precisamente en el estudio del “patrimonio literario”. Para ello se realiza un recorrido por algunas de las aportaciones presentadas, parafraseándolas a la manera en que el teórico italiano Galvano Della Volpe llamaba “Teoría metodológica de la paráfrasis crítica” (1966), realizando una relectura, traduciendo e interpretando libremente los textos que nos resultan más significativos. Con esto, pretendemos ajustar esta parte del marco teórico fundamental para la educación lingüística y literaria, que busca traer al investigador en lengua española algunas autoridades básicas de nuestro país vecino que, sin duda, son una carencia que debe cubrirse entre los referentes internacionales en la didáctica de la lengua y la literatura. | |
653 | _aPatrimonio literario | ||
653 | _aPatrimonialización | ||
653 | _aRevisión | ||
653 | _aActualización | ||
653 | _aEscuela | ||
773 | 0 |
_x1695-5714 _dEspaña : Universidad de la Rioja, Departamento de Ciencias Humanas y Sociales, 1998- _tContextos educativos : revista de educación _gNo. 32 (2023), p. 109-126 |
|
856 | 4 | _uhttps://publicaciones.unirioja.es/ojs/index.php/contextos/article/view/5670/4140 | |
856 | 4 | _uhttp://doi.org/10.18172/con.5670 | |
902 | _aGloria Jiménez/240124 | ||
942 | _cART-E | ||
999 |
_c210821 _d210821 |