000 02163nab a2200253 ab4500
005 20240130094310.0
008 240129b2023 cl tr|p o 00| 0spa d
040 _aMX-MxUPN
_bspa
_cMX-MxUPN
_eaacr2
100 _950882
_aPantoja Silva, Veronica Lisette
100 _950883
_aDocassou Varela, Alejandro
100 _950884
_aLagos Gutierrez, Leonardo
245 1 _aImplementación de dos estrategias pedagógicas basadas en la neurociencia cognitivo- social en estudiantes universitarios de primer año en carreras del área de la salud
_h[recurso electrónico en línea]
506 0 _aAcceso abierto
520 3 _aLa diversidad cognitiva en las aulas es una condición natural de los seres humanos y es un proceso para considerar en la elección y organización de estrategias de enseñanza. El objetivo fue implementar dos estrategias pedagógicas, basadas en la neurociencia cognitivo-social, para fortalecer el aprendizaje en estudiantes universitarios de carreras de la salud.Metodología: Se utilizó un diseño cuasiexperimental, ex post con grupo control. Participaron 105 estudiantes universitarios de tres carreras del área de la salud de primer año que cursaban la asignatura de Histoembriología. Los resultados se valoraron utilizando la escala deevaluación de los aprendizajes. Resultados: La estrategia mejor valorada es el aprendizaje basado en momentos, seguido de la estrategia tradicional y el aprendizaje basado en autogestión del conocimiento. Análisis: Los estudiantes valoran aquellas estrategias metodológicas que favorecen los procesos de sistematización de la información, planificación ygestión del tiempo, y de los tiempos de aprendizaje. Perspectiva educacional.
650 2 _95706
_aMétodos de enseñanza
653 _aInvestigación pedagógica
653 _aHabilidad cognitiva
653 _aPráctica pedagógica
653 _aAprendizaje secuencial
773 _gVol. 62, no. 4 (2023), p. 179-203
_tPerspectiva educacional : formación de profesores
_x0716-0488
856 _uhttp://www.perspectivaeducacional.cl/index.php/peducacional/article/view/1226
902 _aLeonor Sotres/300124
942 _cART-E
999 _c210879
_d210879