000 02311nab a2200277 ab4500
005 20240305102514.0
008 240219c2023 sp|fr|p|o|||| 00| 0 spa d
040 _aMX-MxUPN
_bspa
_cMX-MxUPN
_eaacr2
100 1 _aLeón Hernández, Irati
_951100
100 1 _aGamito Gómez, Rakel
_951103
100 1 _aMartínez Abajo, Judit
_951105
100 1 _aVizcarra Morales, María Teresa
_951106
245 1 _aSituación actual de la coeducación en la escuela: uso no sexista del lenguaje y materiales didácticos
_h[recurso electrónico en línea]
506 0 _aAcceso abierto
520 3 _aTener en cuenta la perspectiva de género es fundamental para acabar con la transmisión del sexismo. Por ello, es prioritario revisar los libros de texto, su lenguaje, los materiales didácticos y los valores que se les asocian. Las identidades de género siguen siendo cuestionadas y multitud de voces denuncian que aún queda mucho por hacer en los centros escolares para llegar a lograr una igualdad real. Este estudio quiere conocer la situación del uso del lenguaje no sexista en el aula y la adecuación de los materiales didácticos utilizados en el ámbito escolar. Se trata de un estudio de caso, en el que han participado un total de 530 personas mediante un cuestionario dirigido al profesorado y a los equipos directivos y siete grupos focales realizados con profesorado, familias y alumnado. Los resultados desvelan que aún falta conciencia para utilizar un lenguaje no sexista real en el proceso de enseñanza y que en la elección de los materiales didácticos no siempre prima el criterio de igualdad. Como conclusión, se subraya que es necesario adoptar mayores medidas de sensibilización e intervención para que la igualdad sea una prioridad en la formación inicial y continua del profesorado.
650 7 _9442
_aCoeducación
650 2 _96991
_aSexismo
653 _aRol del profesorado
653 _aLenguaje inclusivo
653 _aIdentidad de género
773 _gNo. 32 (2023), p. 347-367
_tContextos educativos : revista de educación
_x1695-5714
856 4 _uhttps://publicaciones.unirioja.es/ojs/index.php/contextos/article/view/5614/4123
856 4 _uhttps://doi.org/10.18172/con.5614
902 _aGloria Jiménez/190224
942 _cART-E
999 _c211003
_d211003